Los otros migrantes
Connect with us

Españoles por el mundo

Los otros migrantes

Published

on

O aquellos jugadores que prefirieron enfundarse “La Roja” en lugar de la camiseta de la Selección de su país de origen

“Si fuese del Real Madrid o del Barça, diríais que he hecho un gran partido, pero como no soy un español natural la gente siempre me critica de manera especial” ¿Qué hay de cierto en estas polémicas declaraciones de Diego Costa tras el amistoso entre España y Bélgica del pasado 1 de septiembre? Para descubrirlo nada mejor que repasar la trayectoria de algunos ilustres nacionalizados que defendieron los colores de la Selección Española a pesar de no vestir nunca las camisetas de Real Madrid o F.C Barcelona.

Uno de los ejemplos más recientes (y más exitosos) es el de Marcos Senna. El mediocentro nacido en São Paulo militaba en las filas del Villarreal cuando, tras conseguir la nacionalidad española, fue convocado por primera vez con la Selección en marzo de 2006.

Tras su debut, Senna se hizo un fijo en las convocatorias de Luis Aragonés, que contó con él en el Mundial 2006 y sobre todo en la Eurocopa 2008, torneo en el que Marcos fue pieza absolutamente clave en la conquista del título por parte de España. En total, Senna jugó 28 partidos y marcó 1 gol como internacional.

marcos-senna

Otro ilustre jugador de la “cantera” brasileña fue el entrañable Donato. El incombustible central de Atlético de Madrid y Deportivo de la Coruña tiene el honor de ser el jugador nacido fuera de España que más partidos ha disputado en Primera División (539) además de ser el anotador más veterano de la competición, marcando su último gol con el Depor a la edad de 40 años y 138 días.

Nacionalizado en 1994, Javier Clemente le hizo debutar ese mismo año en un amistoso contra Dinamarca. Donato jugó de titular y marcó el segundo tanto de la Selección Española, que acabó imponiéndose por 3 a 0. Fue un habitual en las listas del seleccionador vizcaíno que contó con él para la Eurocopa de 1996 disputada en Inglaterra. Donato firmó 3 goles en sus 12 partidos como internacional, lo que no está nada mal para un defensa.

Donato es el jugador nacido fuera de España que más partidos ha disputado en Primera División (539)

Donato es el jugador nacido fuera de España que más partidos ha disputado en Primera División (539)

Hijo de emigrantes españoles, Rubén Cano nació en San Rafael (Argentina) en 1951. Tras dar sus primeros pasos en el Club Atlético Atalanta, el delantero consiguió la nacionalidad española y dio el salto a nuestra liga de la mano del Elche antes de enrolarse en las filas del Atlético de Madrid, Tenerife y Rayo Vallecano.

A pesar de ser tentado por Menotti para vestir la albiceleste, Rubén Cano eligió jugar con España y fue convocado por Kubala (uno de los más ilustres foráneos que jugó para la Selección) en 1977 para un encuentro de clasificación para el Mundial de, precisamente Argentina. Curiosidades del destino, la cita mundialista en su país natal fue el único torneo que Cano disputó con “La Roja”, con cuya camiseta anoto 4 goles en un total de 12 encuentros.

Por lo tanto querido Diego, no hace falta haber nacido en España ni haber militado en las filas de los dos grandes equipos de nuestro país para ganarse el cariño y el respeto de la afición española. Lo único que pedimos es algo de talento, mucho esfuerzo y en tu caso, goles.

Sabemos que cumples de sobra con todos los requisitos así que confiamos en que te hagas un hueco entre los ilustres jugadores que prefirieron enfundarse “La Roja” en lugar de la camiseta de la Selección de su país de origen ¡Suerte Diego!

Profesional de la comunicación online y apasionado de los deportes (especialmente del fútbol y del ciclismo). También soy un loco de la radio y puedes escucharme en Paralelo20 (Radio Marca) hablando con #DeportistasXElMundo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto