Manuel Ugarte: "Me siento preparado para un pase al exterior"
Connect with us

Uruguayos en el exterior

Manuel Ugarte: «Me siento preparado para un pase al exterior»

Published

on

Charlamos con Manuel Ugarte, el chico que causa sensación en Fénix, quien nos contó sobre sus inicios, su situación actual, su estilo de juego y su futuro.

Manuel, de 19 años de edad, dio sus primeros pasos en el fútbol de la mano del City Park, club de Ciudad de la Costa. «Compartí momentos muy lindos junto a muchos amigos, con los que hasta hoy mantengo la amistad», contó.

Aprovechando el convenio que tenía el club con Wanderers, dio el salto al fútbol de juveniles, donde con edad de pre-séptima ya jugaba en la sexta división. No duró demasiado tiempo en el Bohemio, ya que por un conflicto del que al día de hoy sigue sin conocer los motivos, quedó desafectado junto a otros compañeros.

Tuvo un par de prácticas con Defensor Sporting, en la escuelita del mítico ‘Profe’ Santos, pero finalmente se decantó por ir a Fénix, club en el que sigue hasta el día de hoy.

Poco duró en demostrar su potencial, tal es así que a la realmente corta edad de 15 años fue ascendido para entrenar con el plantel principal del ‘Ave’. Pocos meses después, en Diciembre de 2016, Rosario Martínez lo hizo debutar en Primera División, en una victoria por 4-1 frente a Danubio, ingresando por quien hasta la actualidad es su compañero y amigo, Agustín Canobbio.

Al momento de hablar de sus entrenadores, reconoce haber aprendido y estar agradecido con todos, pero destaca a Marcelo Broli, su DT en sexta, y a Fabian Coito, de las selecciones juveniles de Uruguay: «Me parece un entrenador increíble. Por cómo se expresa, te hace sentir que el fútbol es fácil. Me enseñó mucho».

Manu se define como un jugador mixto, cuyo fuerte es la recuperación e interceptación de pases. Como puntos a mejorar, toma de larga distancia y el excesivo traslado de la pelota, ya que «el juego se vuelve más predecible».

Se siente identificado con Frenkie De Jong y el papel que cumplía en Ajax, «por la manera de jugar y la tranquilidad de salir con la pelota en el pie desde atrás. Me gusta que siempre intente jugar la pelota, y nunca rifarla». También menciona como referentes a los tres históricos del mediocampo del Barcelona: Busquets, Xavi e Iniesta. «Siempre me parecieron una locura. De más chico también me encantaba Riquelme.

Su momento actual en Fénix es brillante. Es titular indiscutido y figura del equipo de JR Carrasco, ganándose los elogios de la prensa y un aumento en su popularidad en redes sociales. «Estoy muy contento e ilusionado, se están viendo los frutos de tanta dedicación, no solo mía sino que de toda mi familia. Confirma que si se hacen las cosas bien, luego se disfruta. En cuanto a la prensa y las redes, recién estoy tomando conciencia de lo que genero y lo que general el fútbol en este país. Lo ve todo el mundo».

Manu ha demostrado unas condiciones técnicas, físicas y mentales que ilusionan a propios y extraños, y prácticamente le garantizan un futuro brillante, que sin lugar a dudas merece ser situado en el viejo continente. «Mi objetivo a corto plazo es tratar de lograr mi primera transferencia a un lugar donde pueda tener rodaje, seguir creciendo como jugador y experimentar en otro fútbol. Me siento preparado y tengo muchas ganas de que se de un pase al exterior”.

Uruguay pasa por una excelente racha de producción de centrocampistas, que actualmente destacan en la selección nacional y en grandes clubes de Europa. «Creo que el proceso ayudó mucho en ese sentido, ahora todos los mediocampistas de la Selección marcan y juegan», dijo Ugarte, que también sueña con tener su lugar «me encantaría jugar en un 4-3-3 con Valverde y Bentancur de interiores y yo de cinco. Los admiro mucho desde la Sub-20, sería un sueño».

A su temprana edad de 19 años crece a pasos agigantados, y con un futuro más que prometedor por delante, su ilusión no parece estar tan alejada de la realidad. Al fin y al cabo, los sueños están para cumplirse, y Manu trabaja día a día con humildad y perseverancia para cumplir los suyos.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto