Españoles por el mundo
Polonia. Marc Gual, del búnker al estrellato

Si hace un par de meses alguien le hubiera dicho a Marc Gual (Badalona, 1996) que sus primeros goles en el extranjero tendrían jugar en Polonia, no se lo habría creído. Y es lógico. Porque el delantero catalán decidió emprender su primera aventura fuera de España, pero lo hizo con la idea de jugar en Ucrania. La guerra, sin embargo, cambió sus planes. «Firmé dos años y medio con el Dnipro-1. Lo hice con la vista puesta en el futuro porque sabía que no iba a ser importante desde el primer día. Aunque el delantero titular se lesionó en la pretemporada e iba a empezar jugando. Íbamos terceros y el equipo jugaba muy bien. Tenía muchas expectativas puestas en mi etapa en Ucrania», descubre Gual. Todo saltó por los aires el pasado 24 de febrero, cuando Rusia decidió atacar Ucrania. Aquel fue el inicio de una guerra que aún dura: «Estaba durmiendo y me despertó un ruido muy fuerte. No sabía qué estaba pasando. Me levanté de la cama y escuché otro estruendo. Entonces me asomé por la ventana y vi fuego. Ahí pensé: ‘Vale, aquí hay un problema’. Eran las primeras bombas que cayeron en Dnipro. Todos los compañeros del equipos nos juntamos y nos refugiamos en un búnker». Esta entrevista forma parte de nuestra colaboración en AS. Pincha aquí o en el botón de debajo para leerla completa.