Copa Confederaciones: Leve acento español en Rusia
Connect with us

Españoles por el mundo

Moderado acento español en la Copa Confederaciones de Rusia

Published

on

Cuatro españoles estarán en Rusia para la disputa de la Copa Confederaciones. Ante la ausencia de la selección española, serán entrenadores, asistentes y preparadores físicos quienes representen a nuestro país en la cita internacional

El próximo 17 de junio arranca en Rusia la décima edición de la Copa Confederaciones, que enfrenta a los campeones de las seis confederaciones que integran la FIFA, al campeón del mundo y al país sede del próximo Mundial. La selección española, un grande adormecido tras una época triunfal con un último capítulo escrito en 2012, no estará presente en el torneo, lo que no librará al mismo de la presencia de diversos técnicos españoles con selecciones foráneas.

Grupo A

La anfitriona será Rusia, que tendrá en la Copa Confederaciones una oportunidad de acreditar sus instalaciones de cara a la Copa del Mundo que acogerá el próximo verano. Su selección absoluta cuenta en su cuerpo técnico un español, el preparador físico Paulino Granero, quien también ejerce en el CSKA de Moscú, de la Premier League rusa.

Los técnicos de la selección tricolor se verán las caras en la fase de grupos con Nueva Zelanda, Portugal y México, en cuyo cuerpo técnico ejerce como orientador emocional Imanol Ibarrondo. El bilbaíno llegó a el combinado mexicano, campeón de la Concacaf 2015, el pasado mes de noviembre con el objetivo de trabajar la motivación de sus futbolistas tanto grupal como personalmente.

Grupo B

En el Grupo B estará Chile, presente en el torneo tras levantar la Copa América de 2015. Jorge Sampaoli, técnico de ‘La Roja’ en aquella ocasión, fue sustituido en el cargo por el exinternacional con España José Antonio Pizzi. El entrenador con nacionalidad española aunque nacido en Argentina repitió alirón el pasado verano, cuando Chile logró la Copa América Centenario, edición extraordinaria con motivo de los 100 años de la competición de América del Sur. El equipo de Pizzi se enfrentará a Camerún, Alemania y Australia.

Josep Gombau Foto: Diari de Tarragona

Una Australia que cuenta con Josep Gombau como entrenador Sub23 y ayudante de Ange Postecoglou en la absoluta. Las buenas sensaciones que dejó como técnico de Adelaide, apostando por un fútbol vistoso para el aficionado, abrieron a Gombau las puertas de la Federación australiana. Los Socceroos estarán en la Copa Confederaciones tras ganar la Copa Asiática en 2015.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto