Españoles por el mundo
Nayim, el precursor de la ‘Spanish’ Premier
David Silva, Santi Carzola, David De Gea, Cesc Fàbregas… la lista de futbolistas españoles en la Premier League es larga. Más de treinta jugadores de nuestro país se encuentran disputando la liga inglesa y trece de los veinte equipos de la competición cuentan con al menos un español en sus filas.
En los últimos años se ha producido un verdadero “spanish boom” en Inglaterra y ya no sorprende que los nuestros crucen el Canal de la Mancha en busca de una oportunidad de progresar en el mundo del fútbol. Sin embargo, esta tendencia que en la actualidad vemos como un hecho de lo más normal, no siempre ha sido tan común.
El primer español en traspasar nuestra frontera para jugar en la Premier fue Mohammed Alí Amar, más conocido en el entorno futbolístico como “Nayim”.
El futbolista ceutí comenzó su carrera en las categorías inferiores del Barcelona y llegó a debutar con el primer equipo en la temporada 1987-88, de la mano de Terry Venables, quien por esa época dirigía al conjunto catalán. Nayim comenzó a destacar como un centrocampista muy técnico y con un gran dominio de balón, unas cualidades que le llevaron a jugar con la selección española como internacional sub-21.
En este momento se produjo un hecho que afectó decisivamente a la carrera del jugador, tenía lugar el conocido como “motín del Hesperia”. El 28 de abril de 1988 la plantilla azulgrana, menos Schuster, Lineker y López López, se enfrentó al entonces presidente, Josep Lluís Núñez, con un manifiesto leído en el Hotel Hesperia ante los medios de comunicación. El conflicto se produjo por la negativa del Barcelona a asumir los impuestos y las multas en las inspecciones de Hacienda, a lo que había que sumar también problemas al acordar los derechos de imagen.
Las consecuencias del motín no se hicieron esperar: catorce de los veintiséis jugadores del primer equipo salieron del club. Entre ellos se encontraba Nayim, quien fue fichado por el Tottenham en una operación que se cerró por 450.000 euros. Terry Venables, que en ese momento dirigía al conjunto londinense, fue el principal valedor de la incorporación del ceutí. El técnico inglés le conocía a la perfección, puesto que él mismo le había hecho debutar con el primer equipo del Barcelona, y contó con él para su proyecto con los Spurs.

Nayim vistiendo la camiseta del Tottenham
Sin embargo, la primera temporada de Nayim en la liga inglesa, la 1988-89, fue bastante decepcionante. En primer lugar porque tuvo que esperar cuatro meses desde su llegada a la capital inglesa para conseguir el permiso de trabajo y poder debutar. Ese ansiado momento se produjo en enero de 1989 frente al Norwich City. Un encuentro en el que se impuso el Tottenham (2-1) y en el que Nayim dio una asistencia. No obstante, al medio español le costó mucho hacerse al fútbol de las islas y no llegó a encajar en el esquema del equipo. Jugó únicamente once encuentros, en los que llegó a marcar un par de goles.
La siguiente campaña las cosas le fueron algo mejor, ya más asentado en la competición, aunque para que los aficionados de White Hart Lane pudiesen ver la mejor versión de Nayim tuvieron que esperar a la temporada 1990-91, cuando el futbolista español se convirtió en una pieza clave en el centro del campo. Disputó un total de 33 encuentros y consiguió ganar la FA Cup tras derrotar por dos goles a uno al Nottingham Forest en la final disputada en Wembley. De esta manera, también se convertía en el primer futbolista español en conquistar un título en Inglaterra.
En ese momento Nayim se había ganado el corazón de todos los seguidores spurs, que le llegaron a dedicar una canción de los Pet Shop Boys, “Go west”, versionada al grito de “Nayim, from the halfway line”. Y es que uno de los sellos más característicos del español eran sus disparos desde el centro del campo.
La temporada 1992-93 fue la última de Nayim en Inglaterra, quien antes de despedirse de las islas pudo asistir a otro hecho histórico: el nacimiento de la Premier League, el 20 de febrero de 1992.
Tras su aventura lejos de nuestras fronteras regresó a la liga española de la mano del Zaragoza. Con el conjunto maño logró la Copa del Rey en 1994 al vencer en la final al Celta en la tanda de penaltis.
Sin embargo, Nayim será recordado por todos los amantes del fútbol por otro hecho, una acción que le sirvió para conquistar un poco más el corazón de los seguidores del Tottenham a pesar de encontrarse a cientos de kilómetros de la capital inglesa. Corría el minuto 119 de la final de la Recopa de 1995, disputada en el Parque de los Príncipes de París. Zaragoza y Arsenal, que estaban empatados a uno, tenían ya asumido que el partido se decidiría desde el punto de penalti cuando Nayim logró uno de los goles más espectaculares y decisivos de la historia de este deporte. Desde una distancia de cuarenta metros enganchó un increíble disparo con su pierna derecha que sorprendió adelantado al portero de los “gunner”, David Seaman, y servía para conseguir el mayor éxito de la historia del Zaragoza. Además, suponía el fracaso del Arsenal, eterno rival de los Spurs.
EL GOL DE NAYIM
El tanto marcó un antes y un después para toda la ciudad, tanto es así que desde 2006 el municipio zaragozano de Trasmoz cuenta con una calle con el nombre de “Gol de Nayim”.
Después de alcanzar la gloria con el Zaragoza, Nayim tuvo una breve etapa en el Logroñés entre 1997 y 1999, donde jugó tanto en Primera como en Segunda división. Tras colgar las botas, el ceutí llegó a ser nombrado asesor deportivo del Gobierno Autonómico de Ceuta, presidido entonces por el GIL. Sin embargo, poco después regresaría al mundo del fútbol, esta vez desde los banquillos. Nayim llegó a ser segundo entrenador del Zaragoza desde el 27 de diciembre de 2009 y hasta el 18 de noviembre de 2010, cuando el primer técnico del equipo maño, José Aurelio Gay, fue destituido.
-
Españoles por el mundo5 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo3 días ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México
-
Españoles por el mundo4 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo4 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo4 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo5 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.