Nayim: "Veré la final con la camiseta del Tottenham puesta"
Connect with us

Españoles por el mundo

Nayim: «Veré la final con la camiseta del Tottenham puesta»

Published

on

Nayim disputó el partido de leyendas del Tottenham | TS

El primer español en jugar en la Premier League atendió a Migrantes del balón para analizar la final de la Champions y recordar su periplo en el Tottenham.

Si hay un futbolista español que verá con especial ilusión el Tottenham-Liverpool del próximo sábado ese es Mohamed Alí Amar, más conocido futbolísticamente como Nayim (Ceuta, 1966). El ceutí, que vistió la camiseta de los Spurs durante cinco temporadas, fue el primer español en jugar en la Premier League y la final de la Liga de Campeones le hará navegar por la infinidad de recuerdos que aún conserva de aquella época. Sin ir más lejos, Nayim destaca un gol frente al cuadro ‘red’ como su mejor tanto en Inglaterra. «Fue un golazo y encima ganamos 2-0 en White Hart Lane. Desde fuera del área, de volea… Sin duda es el mejor gol que metí con el Tottenham», recuerda en conversación con Migrantes del balón.

Nayim confiesa que verá la final de la Champions «con una camiseta del Tottenham puesta». «Hemos hecho historia y ahora toca rematar la faena», completa el ceutí, que ve al Liverpool claro favorito pero recomienda a Klopp no bajar la guardia. «Quedaron por encima en la Premier y eliminaron al Barça con un fútbol extraordinario, pero tampoco eran los Spurs favoritos ante City o Ajax y acabaron ganando. En eso nos escudamos. Tenemos la esperanza de que Pochettino vuelva a sorprender porque será un partido duro e intenso», completa el exfutbolista.

Para Nayim, «la clave del partido estará en la efectividad del Tottenham frenando a Salah, Firmino y Mané». Otra de las claves puede ser «la vuelta de Harry Kane, que puede marcar un gol en cualquier momento». El ceutí cree que lo que ha llevado a los Spurs a la final ha sido «ser un equipo en todo momento». «No hay una estrella clara porque Kane siempre ha demostrado ser un chico humilde y trabajador que lo da todo en el campo», valora un Nayim quien también confía en la capacidad agitadora de Llorente. «En semifinales cambió la dinámica del partido. Nos dio todo lo que necesitábamos en ese momento».

El Tottenham, un regalo inesperado

El Tottenham lleva varios años instaurado entre los grandes equipos de Inglaterra gracias, en parte, a un trabajo «extraordinario» por parte de Mauricio Pochettino. Su estatus ahora dista mucho del que poseía en 1988, cuando Nayim aterrizó en Inglaterra de la mano del técnico británico Terry Venables, quien ya le había entrenado en el FC Barcelona. «Cruyff no contaba conmigo y me apartó. Estaba entrenando solo porque los equipos a los que me quería mandar no iban conmigo. Entonces llegó el Tottenham y no me lo pensé», recuerda Nayim.

En Inglaterra vivió cinco años maravillosos que le brindaron la oportunidad de ganar una FA Cup -«es mi mejor recuerdo con el Tottenham, la sensación de jugar en Wembley es maravillosa»- y jugar junto a Paul Gascoigne, «el jugador más talentoso junto al que he jugado». «Era uno de los mejores del mundo porque dominaba todos los registros. Golpeaba con las dos piernas, era un gran cabeceador, en las faltas tenía una precisión increíble, conduciendo era muy potente, tenía gol… Era muy completo», recuerda.

El pasado mes de marzo Nayim fue invitado a un partido de leyendas del Tottenham que se disputó en el nuevo estadio, donde volvió a coincidir con Gascoigne. «Es impresionante. Un hotel de cinco estrellas convertido en un campo de fútbol. El lema del club es ‘no hay excusas’ y con ese campo y esa ciudad deportiva los futbolistas no tienen ninguna excusa para no rendir al máximo en cada partido». El ceutí disputó el partido con el número 50 en honor a las 50 yardas que recorrió el balón que se coló en la portería de Seaman en la final de la Recopa que le arrebató al Arsenal con el Zaragoza en 1995. «Es curioso, porque con un gol hice felices a dos aficiones».

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto