El ‘no’ de Gregorio Manzano a la selección china
Connect with us

Españoles por el mundo

El ‘no’ de Gregorio Manzano a la selección china

Published

on

Gregorio Manzano cuenta cómo dijo ‘no’ a la Federación china, que intentó ficharle para que llevara a la selección al Mundial de Rusia 2018

Tras finalizar una temporada fantástica con Shanghai Shenhua, Gregorio Manzano hizo balance en su web personal y, además, contó cómo la Federación china tanteó que fuera el entrenador que intentara llevar a China al Mundial de Rusia 2018.

Gregorio Manzano recibió la oferta cuando solo restaban tres jornadas para la finalización de la Superliga china. El entrenador pidió permiso a su club, Shanghai Shuenhua, para atender a la Federación y reunirse con ellos en una reunión que no duró más de cinco horas.

Durante la charla, Manzano recibió la oferta de entrenar a la selección china durante los cinco partidos que restaban en aquel momento de la fase de clasificación para el Mundial de 2018. China, que en ese momento era colista de su grupo, tiene complicado estar en la cita que se celebrará dentro de dos años en Rusia.

China es última de su grupo y aún no ha logrado ganar ningún encuentro

China es última de su grupo y aún no ha logrado ganar ningún encuentro Fuente: FIFA.com

Manzano aclaró que necesitaba tiempo “para hacer una selección fuerte de cara al futuro”. La Federación, sin embargo, buscaba resultados inmediatos. “Ellos buscaban únicamente resultados inmediatos y les dije que no me podía comprometer a algo que era casi imposible”, aclara en su web el entrenador.

“Tocaba ganar los cinco partidos restantes. Además, en los partidos jugados se había cambiado constantemente de plantilla y de sistema de juego sin que existiera un equipo formado. En mi opinión eso era lo primero a resolver y para eso hacía falta tiempo. Un contrato únicamente para los cinco partidos de la fase de grupos, que además me obligaba a abandonar el proyecto del Shenhua, no me resultaba atractivo profesionalmente”, completa.

Manzano declinó la oferta regresó a España tras una temporada histórica en la que clasificó a Shanghai Shenhua para la próxima Champions League asiática. “Se ha superado la puntuación del año anterior, hemos marcado más goles y encajados menos que la pasada temporada, no hemos perdido nunca dos partidos seguidos y hemos conseguido victorias históricas al ganarles por primera al Shanghái SIGP y al campeón, el Guanzhou Evergrande. Todo gracias a la motivación intrínseca de superación y de ambición y estando todos alineados con el objetivo final”, relata Manzano.

Para terminar, el exentrenador de Atlético o Mallorca contó las razones que le han llevado a no seguir en Shanghai: “Diferencias deportivas y de gestión con el presidente han hecho que no continúe al frente del equipo para la próxima temporada. No obstante, Shenhua formará siempre parte de mi corazón como un equipo que marcó una bonita etapa en mi carrera profesional”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto