Octavio Paéz, siguiendo la estela
Connect with us

Venezolanos en el extranjero

Octavio Paéz, siguiendo la estela

Published

on

Su club, Leiknir Reykjavík, consiguió ascender el pasado curso a la denominada Úrvalsdeild, un torneo de 12 equipos dominado por los clubes de la región capital, que contiene dos tercios de la población islandesa.

Los jugadores venezolanos siguen extendiendo su camino y derribando barreras en ligas de todo el mundo. Después de hablar del caso de Gelmin Rivas decidimos emprender hacia al norte. En Islandia aterrizó recientemente el mediocampista ofensivo Octavio Paéz, que tiene vínculos familiares con nombres reconocidos de nuestro fútbol como Richard, Raymond o Ricardo David Paéz. También jugadores con experiencia en Europa como Gustavo y Ayrton Paéz.

Empezó en la siempre productiva Academia Emeritense, consiguiendo incluso ser tomado para la selección sub-17 Vinotinto, donde de la mano de José Hernández, entonces DT, tuvo acción en cinco partidos correspondientes al Sudamericano de 2017. Fue una primera muestra a lo que puede ofrecer.

Croacia fue su entrada a Europa, comenzando a tener minutos con el equipo sub-19 del NK Istra durante la temporada 2018-19, logrando coronarse en la Copa juvenil en su primer año. En ese partido, disputado ante Rijeka, consiguió anotar y ser parte importante en el triunfo del equipo de Pula. Era otro producto de la Emeritense que conseguía despuntar en el exterior.

BUSCADOR: Descubre cuántos futbolistas venezolanos juegan en el extranjero

A pesar de la confianza en el joven se decidió que buscar otros rumbos era lo mejor. Octavio, a pesar de los destellos mostrados, no terminaba de ganarse el puesto. Libre desde octubre, Islandia surgió en el horizonte y se fue a Leiknir Reykjavík. Paéz y el club, fundado en 1973, debutarán a finales de abril ante Stjarnan. Breiðhold, la ciudad que alberga a Leiknir e ÍR, es una gran comunidad ubicada en la capital islandesa.

El fútbol de este país se ha visto potenciado tras la clasificación de su selección a la última Copa del Mundo, donde demostró un crecimiento inusitado para lo que ha sido la historia de este combinado. Segundo tras el Keflavík en la 1. deild karla (Segunda División), consiguió ascender a la denominada Úrvalsdeild, un torneo de 12 equipos dominado por los clubes de la región capital, que contiene dos tercios de la población islandesa.

En este siglo han logrado el título en las tres divisiones inferiores de la nación, potenciando su trabajo en divisiones inferiores. Esto se puede comprobar observando su plantilla para esta venidera campaña, con la mayor parte de sus jugadores provenientes de la zona y apenas cuatro extranjeros (además de Paéz, el sueco Berger y los neerlandeses Smit y Chiazor). Además, antes de cada partido, suena la popular canción ‘In The Ghetto’, popularizada por Elvis Presley. Imposible no darles el beneficio de la duda.

(Punto Fijo, 1996). Geopolítica, historia y, sobre todo, fútbol. Mientras más random mejor. De ello escribo en The Line Breaker y Migrantes del Balón.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto