Nicaragua: Pablo Gállego, a por títulos a 8000 kilómetros de casa
Connect with us

Españoles por el mundo

Pablo Gállego, a por títulos a 8000 kilómetros de casa

Published

on

8716 kilómetros separan Huesca de Estelí. Una distancia que Pablo Gállego recorrió este mes de enero con un objetivo claro entre ceja y ceja: ganar títulos. El atacante de 24 años es uno de esos muchos futbolistas españoles que en los últimos tiempos ha hecho las maletas para continuar viviendo el sueño de ser futbolista. Primero en Grecia, donde disputó la Superliga vistiendo la camiseta de AE Larisa, y ahora en Nicaragua, lugar en el que que defenderá los colores de un histórico como Real Estelí.

En España, Gállego no pasó de la Segunda División B. Rindió a un gran nivel en el CD Lealtad, pero el fútbol modesto de la península no tiene nada que ver con lo que el español vivirá durante su aventura en Nicaragua. Real Estelí es uno de los equipos con más solera del país centroamericano, y el tropiezo del pasado Apertura es algo que ‘el Tren del Norte’ no puede volver a permitirse. La Liga de Campeones de la CONCACAF espera al gigante nicaragüense, un encuentro que tan solo podrá producirse si ganan el Clausura 2018.

La posibilidad de ganar títulos fue lo que hizo que Pablo Gállego cruzara el charco y se aventurara en un nuevo país a más de 8000 kilómetros de casa. Estrenar el palmarés es tan cautivador que el oscense apenas acusó el abrupto cambio y su rendimiento fue inmediato. Marcó dos goles durante la pretemporada y comenzó el Clausura partiendo como uno de los once titulares de Real Estelí. Fue en agosto cuando Gállego abandonó el AE Larisa griego y a pesar de no haber competido desde entonces su nivel no se vio mermado en absoluto.

Ramón Otoniel Olivas, entrenador de Real Estelí, ha pedido a Gállego que abandone la banda, su hábitat natural, hasta llegar a colocarle de delantero centro. Una posición desconocida pero interesante a la hora de explotar sus cualidades. El oscense es rápido y su centro de gravedad le permite escabullirse entre los toscos defensores nicaragüenses. Además, Gállego posee una exquisita diestra. Una pierna con la que le vimos marcar golazos con Cacereño o Lealtad y que se estrenó en el Estadio Independencia -donde Estelí juega sus partidos como local- con un misil teledirigido a la escuadra.

Durante el encuentro, Pablo Gállego confirmó las sensaciones que tuvo en sus primeros entrenamientos. El extremo aragonés se vio sorprendido por el nivel físico y técnico de los jugadores nicaragüenses: si bien es cierto que tácticamente el fútbol centroamericano aún tiene mucho que aprender, la formación ha hecho que el balón ruede cada vez con más sentido en un país en el que deportes como el béisbol o el boxeo son más populares. Enrique Llena, natural de Huesca y seleccionador de Nicaragua desde 2010 hasta 2014, puso a su paisano sobre aviso: por las calles de Estelí cada vez ruedan más balones de fútbol.

Con la mente puesta en la Concachampions

Dani Gállego durante la pretemporada con Real Estelí

Real Estelí inicio la temporada con una agónica victoria ante Walter Ferreti. Un triunfo por la mínima ante el ganador del Apertura que reafirmó la condición de favorito del ‘Tren del Norte’. Los norteños quieren ir paso a paso, pero nadie esconde que han formado una plantilla con la que no clasificarse para la Liga de Campeones de la CONCACAF sería un fracaso. Para lograrlo deben proclamarse campeones del Clausura, un hito que les permitiría luchar por el Campeonato Nacional, trofeo para el que ya tienen reservado un hueco en sus vitrinas. Real Estelí es actualmente el club más grande de Nicaragua y como tal debe aspirar a todo.

Gállego, sexto español en jugar en Nicaragua

Tras su debut ante Walter Ferreti, Pablo Gállego se convirtió en el sexto español en jugar en la Primera División de Nicaragua. Dani Cadena abrió el camino en 2013, cuando firmó por Walter Ferreti, una decisión que a la postre le serviría para convertirse en internacional. Al gaditano le siguieron Alberto Heredia (Real Estelí, 2014), Álex Alcócer (Diriagén, 2014) Dani Olcina (Diriagén, 2016), Aran Pazos (Managua, 2016) y el mencionado Gállego, que compartirá vestuario con Cadena -firmado esta temporada tras su paso por Islandia- y ambos formarán la primera dupla de españoles en un club nicaragüense.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto