México: Paco Ayestarán, la apuesta de Pachuca para volver a la liguilla
Connect with us

Españoles por el mundo

Paco Ayestarán, la apuesta de Pachuca para volver a la liguilla

Published

on

Paco Ayestarán, durante su presentación con Pachuca

Este fin de semana arranca la Liga MX, la máxima categoría del fútbol mexicano que para la disputa del Apertura 2018 contará con tres futbolistas y ocho técnicos españoles. El vasco Paco Ayestarán, la gran apuesta de Pachuca para volver a la liguilla, será a buen seguro uno de los grandes protagonistas del torneo.

Paco Ayestarán es uno de esos entrenadores españoles que saben lo que es triunfar en el extranjero. Junto a Quique Sánchez Flores ganó una Copa portuguesa con el Benfica y una Copa de la Liga con el Al-Ahli de Emiratos Árabes. También triunfó formando parte del ‘staff’ de Rafa Benítez en Liverpool, donde logró una Champions, una Supercopa de Europa, una FA Cup y una Community Shield. En 2013 inició su carrera en solitario ganando la Liga de Ascenso de México con Club Deportivo Estudiantes Tecos, y en 2014, también como primer entrenador, continuó con su racha triunfal y conquistó el triplete (Liga, Copa y Toto Cup) en Israel con Maccabi Tel Aviv.

Es este el bagaje en el que se apoyó Pachuca para elegir a Ayestarán como sustituto a Diego Alonso. El vasco, que siempre se caracterizó por ser un entrenador muy metódico, buscará llevar a los ‘Tuzos’ de vuelta a una liguilla por el título que no conocen desde el Apertura 2016. El español no se pone techo, y en la conferencia previa al inicio del campeonato reveló que el equipo «debe ser capaz de clasificarse y pelear por el campeonato».

Durante la pretemporada, Pachuca disputó tres amistosos, cosechando dos derrotas ante Club América (2-3) y Tigres (0-2) y una derrota frente a León (1-3). El equipo de Ayestarán, sin embargo, ha priorizado la preparación física de sus jugadores, un hándicap temporadas atrás cuya solución pasa por los preparadores físicos españoles Juan José Díaz y José Viela, quienes formarán parte del ‘staff’ ‘tuzo’ junto al readaptador Víctor García y el asistente David Caneda.

El resto de españoles de la Liga MX

Paco Ayestarán y su cuerpo técnico no serán los únicos españoles que compitan en la máxima categoría del balompié mexicano. Otros tres futbolistas y tres técnicos de nuestro país participarán en el torneo: Albert Espigares, que ejercerá como director deportivo de la cantera de Atlas; Marcos Reina, asistente del mexicano Francisco Palencia
en en Lobos BUAP, y José Belman, que estará a cargo de la preparación de los porteros de Cruz Azul, pondrán el acento rojigualda lejos del rectángulo de juego.

Edgar Méndez celebra uno de sus goles con Cruz Azul

Sobre el césped serán tres los españoles que buscarán protagonismo durante el Apertura 2018: Abraham González, exjugador de Espanyol o Alcorcón, cambió este verano Pumas por Lobos BUAP, donde buscará reencontrar el gran nivel que le llevó a ser uno de los grandes centrocampistas del fútbol mexicano. En su exequipo continuará Alejandro Arribas, que ya rindió a gran nivel durante su primera temporada vistiendo la camiseta de Pumas. También continúa Edgar Méndez, en este caso en Cruz Azul. El extremo canario, uno de los jugadores más destacados de ‘La Máquina’ durante los dos últimos torneos, buscará alcanzar la liguilla después de acabar en duodécima posición el último torneo.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto