Pol Llonch: "Pelear por títulos con el Willem II no estaba en mis planes"
Connect with us

Españoles por el mundo

Pol Llonch: «Pelear por títulos con el Willem II no estaba en mis planes»

Published

on

El centrocampista catalán revela en MDB que su equipo intentará «dar la campanada» ante el Ajax. «Ellos son claros favoritos y tienen la presión de ganar». 

La pasada semana Tilburgo vivió una de esas noches que quedarán para siempre en el recuerdo de los aficionados del Willem II. El cuadro tricolor venció al AZ Alkmaar en penaltis y se clasificó para la final de Copa por cuarta vez en su historia. La jornada, sin embargo, comenzó mucho antes: “Nos concentramos por la mañana en el hotel y antes de ir al campo la afición nos recibió en el centro de la ciudad con bengalas. Ya en el estadio hicieron un mosaico espectacular… Fue una pasada. Tenemos una de las mejores aficiones de Holanda si no la mejor”, recuerda Pol Llonch, que el próximo mes de mayo luchará por ganar su primer título como profesional.

“Es algo que no me imaginaba. Pelear por títulos con el Willem II no estaba en mis planes, pero cuando jugamos el primer partido de Copa tanto el club como el ‘staff’ nos hicieron saber que para ellos era muy importante llegar lejos en esta competición”, revela Llonch, cuyo equipo tuvo que superar al AZ dos veces en cuatro días para alcanzar la final. “Es algo que personalmente no me gusta. En liga les ganamos y sabíamos que el segundo partido, el de Copa, sería más difícil porque cambiarían cosas”:

“En la primera parte ellos estuvieron mejor. No pudimos salir con la misma intensidad que el domingo y eso nos afectó. Consiguieron adelantarse en el marcador con un gol que fue más acierto suyo que fallo nuestro”, analiza Pol. “En el descanso hablamos sobre las cosas que teníamos que corregir y nos propusimos jugar 45 minutos a muerte para poder remontar. La segunda parte fue completamente nuestra, conseguimos empatar y nuestra gente no dio ese plus que nos ayudó mucho al final del partido”, recuerda.

Los 90 minutos y la prórroga acabaron en tablas (1-1), por lo que el finalista se decidió en penaltis. “Los practicamos el día anterior. Simulamos una situación real y, con la ayuda del ‘staff’, que analiza los rivales, pudimos prepararlo muy bien. Ya en el partido te pones muy nervioso pero  tienes que estar muy concentrado. Timon Wellenreuther hizo un papel espectacular –paró tres- y pudimos pasar a la final”, recuerda Pol, cuyo último escoyo hasta el título será el Ajax.

“La final es un premio para todos. Tenemos que disfrutarla pero, sobre todo, intentar ganarla. El rival va a ser el Ajax e intentaremos dar la campanada. Ellos son claros favoritos y tienen la presión de ganar. Nosotros no tenemos nada que perder y estamos muy ilusionados. Son 90 o 120 minutos y puede pasar cualquier cosa”, analiza Pol, que espera “una atmósfera especial” el próximo 5 de mayo. “Nuestra afición es espectacular y va a responder”, completa el centrocampista catalán del Willam II.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto