Españoles por el mundo
Premier League 17/18: Todos quieren el trono del Chelsea
La Premier League prepara su regreso en la temporada 2017/18 con varios equipos dispuestos a hacerse con el título de campeón que ostenta el Chelsea. El equipo dirigido por Antonio Conte dominó con puño de hierro la competición, dejando en nada los esfuerzos de Tottenham, Manchester City, Liverpool o Arsenal. Poco a poco, los equipos han ido perfilando sus plantillas de cara a mejorar los resultados de la pasada campaña o, en el caso de los blues, en ser capaces de mantenerlos ante sus principales perseguidores.
LOS ASPIRANTES:
El Chelsea, vigente campeón, no se ha dormido en los laureles de la victoria y se ha movido rápido. Conte advirtió a Diego Costa de que no iba a contar con él para la nueva temporada y ha reforzado el ataque con Álvaro Morata, convirtiéndole en el español más caro de todos los tiempos, y en compañero de Cesc, Pedro, Azpilicueta y Marcos Alonso. Los 80 millones de euros que han pagado por el exjugador de la Juventus y el Madrid no han privado a los blues de hacerse con los servicios de Bakayoko (Monaco) por 40M€, Rüdiger (Roma) por 35M€ y Willy Caballero (City) para reforzar todas las líneas. Entre las despedidas, y a falta de que se concrete el adiós del hispanobrasileño, se ha dado la de Juan Cuadrado a la Juventus, una marcha que no ha sorprendido a nadie. Aké y Begovic, por su parte, han hecho las maletas para reforzar al Bournemouth.
El segundo de la tabla y vecino de los campeones, el Tottenham, no ha realizado todavía ningún gran movimiento en el mercado, aunque han vendido a Kyle Walker al City, Bentaleb al Schalke04, N’Jie al Marsella y Fazio a la Roma, además de no haber renovado al portero catalán Pau López tras tenerlo cedido a petición de Mauricio Pochettino. El equipo, quizás falto de liquidez por la construcción de su nuevo estadio (jugará en Wembley mientras duran las obras), lleva dos temporadas quedándose cerca de levantar el título pero fallando en el arreón final, por lo que se presume que el equipo buscará fortalecerse a lo largo del verano para poder dar, por fin, la campanada. Algunos medios hablan de un fuerte interés de los Spurs por Max Meyer, del Schalke 04.

David Silva y Pep Guardiola Fuente: Sportsport.ba
Si un equipo de la zona noble de la Premier se ha movido con celeridad, ese ha sido el Manchester City de Pep Guardiola. Nada más finalizar la temporada, y debido seguramente al resultado decepcionante de la misma, el conjunto mancuniano anunció una revolución en la plantilla con las bajas de Jesús Navas, Gaël Clichy, Willy Caballero (Chelsea), Bacary Sagna, Aleksandr Kolarov (Roma) y Pablo Zabaleta (West Ham). A ellos le siguieron la cesión de Joe Hart al West Ham y la venta de Nolito al Sevilla. También las ventas de Enes Ünal al Villarreal, Rubén Sobrino al Alavés (donde jugó cedido la pasada temporada) o Aaron Mooy al Huddersield. En el apartado de altas tampoco perdieron el tiempo: en apenas días anunciaron la adquisicón de Bernardo Silva (Monaco) por 50M€ y el guardameta Ederson (Benfica) por otros 40. Donde más dinero han invertido los jeques del City ha sido en la defensa, pagando por los laterales Kyle Walker (Tottenham), Mendy (Monaco) y Danilo (Real Madrid) 51M€, 60M€ y 30M€ respectivamente. 141 millones en tres futbolistas. Eso si, a pesar de las despedidas de Navas y Nolito, el migrante que no tiene papeletas para abandonar el club de ninguna manera es David Silva, quien se ha convertido en el faro del equipo.
La primera temporada completa de Jürgen Klopp al frente del Liverpool no fue tan exitosa como se esperaba, dejando al equipo clasificándose en el último segundo para la Champions League y si bien su desempeño ante los grandes fue intachable, en sus enfrentamientos contra equipos de media o baja tabla han rendido muy por debajo de sus posibilidades. Para aumentar su potencial ofensivo, los reds se han hecho con los servicios del veloz Salah (Roma) a cambio de 42M€. También Andrew Robertson (Hull City), quien ha llegado por 9 M€ y que le disputará el puesto de lateral izquierdo a Alberto Moreno. Entre las bajas se encuentra la de Lucas Leiva a la Lazio y Kevin Stewart al Hull City, y se especula que podrían perder a Coutinho en los próximos días, lo que podría ser un duro palo para sus intereses.
El Arsenal, en una de sus temporadas más convulsas en mucho tiempo por la división que se ha generado entre los aficionados alrededor de la figura de Wenger, no logró clasificarse para la UCL por primera vez desde la temporada 1998-99, un golpe duro para un club que, a pesar de todo, logró levantar la FA Cup ante el Chelsea para suavizar el golpe. La escasa participación de un Santi Cazorla castigadísimo por las lesiones (tan sólo 619 minutos repartidos en 8 partidos de Liga) mermaron el potencial de un Arsenal que mejora cuando el español está sobre el terreno de juego. A pesar de no estar en Champions han logrado retener a Héctor Bellerín pese a los intentos del Barcelona de recuperar a su canterano y seguirá siendo lateral del equipo junto a su compatriota Nacho Monreal. Además se han reforzado con uno de los delanteros de moda del panorama europeo: Alexander Lacazette, quien llega desde el Olympique de Lyon a cambio de 40 millones de euros, además de al lateral Kolasinac del Schalke04. Entre sus bajas destaca la del guardameta polaco Szczesny, quien reforzará la portería de la Juventus a cambio de 12M€. El delantero español Lucas Pérez ha indicado que quiere abandonar la disciplina «gunner» tras un año en el que ha contado poco para Wenger, aunque por el momento no se ha movido de Londres.
Y mientras el Arsenal fue una decepción en la Premier, no queda tan claro en qué situación se queda el Manchester United de Mata, Herrera o De Gea. Los red devils conquistaron tres títulos, entre ellos la EuropaLeague, pero su sexto puesto en la tabla despierta bastantes dudas del nuevo proyecto, al menos en lo que respecta a sus posibilidades en Liga. Mourinho no ha logrado que el United supere del todo la depresión post-Ferguson, aunque por ahora están reforzando al equipo con miras a lograrlo. Romelu Lukaku, segundo mayor goleador de la temporada pasada, será el nuevo delantero del United a cambio de 84M€. Nemanja Matic, que coincidió con Mourinhon en el Chelsea, cambió Londres por Manchester a cambio de 45M€. El defensa Lindelof (Benfica), reforzará la línea trasera a cambio de otros 35M€. Entre sus bajas, la más sonada es la del capitán Wayne Rooney, quien abandonó el United para regresar al Everton donde comenzó su carrera. También es baja Ibrahimovic, que no fue renovado por el club al terminar la temporada.

Sandro posa con la camiseta del Everton Fuente: Mundo Deportivo
Uno de los equipos que se han movido de manera más interesante en el mercado veraniego ha sido el Everton de Ronald Koeman. No sólo por el regreso del hijo pródigo (y prodigio), Wayne Rooney, sino por la adquisición del canterano barcelonista Sandro Ramírez por 6M€. Tras su más que buen año con el Málaga, el delantero centro de la Sub21 aterriza con los dos pies en la Premier League, pero con la terrorífica labor de tener que sustituir a Romelu Lukaku en la punta del equipo. Junto a él está el guardameta español Joel Robles. Pero si Robles tuvo que batirse el cobre con Stekelemburg el año pasado, éste no lo tendrá más fácil con el internacional sub21 Jordan Pickford haciéndole competencia por el puesto de titular. El exportero del Sunderland aterrizó por 28M€ y con grandes expectativas. Con grandes expectativas tendrá que convivir también Davy Klaassen, uno de los jugadores más interesantes del Ajax finalista de Europa League, que ha aterrizado en Goodison Park por 27M€, sólo unos pocos menos que los 28M€ que les ha costado el defensa del Burnley Michael Keane. Henry Onyekuru (KAS Eupen) les ha costado otros 8M€ aunque ha sido cedido inmediatamente al Anderlecht belga, mientras que Cuco Martina ha llegado gratis del Southampton. Entre las bajas más importantes, Lukaku al márgen, está la de Deulofeu al Barcelona tras cederlo al Milan durante la pasada temporada. También Tom Cleverly al Watford y Aiden McGeady al Sunderland.
ALGUNAS INCÓGNITAS:
El Leicester vivió hace dos años el sueño imposible de levantar una Premier League. La temporada pasada, en cambio, fue una pesadilla que se llevó por delante a Claudio Ranieri y la credibilidad de un grupo de futbolistas que fueron señalados como culpables. Pero tras la llegada de Craig Shakespeare a los mandos del equipo del King Power Stadium, el Leicester pareció volver por sus fueros. Para recuperar el pulso a la temporada, el Leicester se ha hecho con los servicios de Vicente Iborra (Sevilla), fichado por 9M€ y con el delantero nigeriano Kelechi Iheanacho del City a cambio de casi 28M€. También han pescado en el río revuelto del Hull City, haciéndose con los servicios de Harry Maguire y Elden Jakupovic por 14M€ y 2M€ respectivamente. Entre las bajas, las más sensibles son las de Zieler al Stuttgart y Kapustka al Friburgo.
¿Qué podemos esperar del West Ham para la nueva temporada? Hace dos años fueron una de las grandes sensaciones de la Premier League, pero la temporada pasada fue un drama constante. El equipo en el que se retiró Álvaro Arbeloa no logró estar a la altura de lo que se esperaba tras su clasificación europea. Pero los hammers se han movido rápido, y se han hecho con los servicios del guardameta Joe Hart que llega como cedido del City y que pondrá las cosas difíciles a Adrián. Hart no es el único excitizen que vestirá la elástica londinense la próxima campaña, ya que Zabaleta también se ha unido al West Ham como agente libre. Para reforzar el ataque, el equipo dirigido por Slaven Bilic ha fichado tanto a Arnautovic del Stoke por 22M€ como a ‘Chicharito’ Hernández, exjugador del United y el Madrid, desde el Leverkusen por 17M€. En el apartado de bajas también han estado muy activos, con las marchas del ecuatoriano Valencia al Tigres mexicano, Nordtveit al Hoffenheim o Darren Randolph y Ashley Fletcher al Middlesbrough entre otros. Quien no se espera que abandone el London Stadium es Pedro Obiang, jugador de las categorías inferiores de la Selección española e hijo de eucatoguineanos, que fue ganando protagonismo durante la temporada hasta una aparatosa lesión en el tobillo.

Rafa Benítez
El Newcastle pasó un añito en el infierno de la Championship antes de regresar como campeones de la mano de Rafa Benítez, quien no pudo salvarlos del descenso hace dos años. Ahora, y tras haberse proclamado campeones de la segunda división inglesa, los magpies han fichado a Javier Manquillo por 5M€ procedente del Atlético de Madrid, tras descender el año pasado con el Sunderland, uniéndose así al también colchonero Jesús Gámez y a Ayoze. También se han hecho con los servicios del exosasunista Mikel Merino, cuyo paso por el Borussia Dortmund ha sido algo decepcionante por la falta de confianza de Tuchel: apenas 292 minutos repartidos en 8 partidos, sólo dos de ellos completos y en otros cuatro disputó menos de 10 minutos. Otro nombre conocido en el fútbol español que ha recalado en el conjunto de Benítez es Florian Lejeune, del Eibar, que ha recalado por 10M€. También Murphy, del Norwich, por unos 12M€ y Atsu, del Chelsea, por alrededor de 8M€. Tras ser campeones de la Segunda división, su objetivo prioritario es la permanencia, aunque mantenerse en la Premier resulte cada vez más caro.
Otro de los recién ascendidos, el Brighton & Hove Albion, también tendrán que pelear por mantener su presencia en la máxima categoría del fútbol inglés. El equipo capitaneado por el catalán Bruno Saltor, que jugará su sexta campaña con la zamarra de los seagulls, se ha reforzado con el portero del Valencia Matthew Ryan a cambio de 6M€, después de que el club ché lo cediera al Genk en el pasado mercado de invierno. Han aprovechado el descenso del Ingolstadt alemán a la 2.Bundesliga para pescar al lateral izquierdo Markus Suttner por 4’5M€ y al centrocampista Pascal Gross por otros 3M€, además de Ales Mateju (Viktoria Plzen) por 2’5M€. También han logrado la cesión de Isaiah Brown desde el Chelsea, que logró el ascenso a Premier con el Huddersfield Town la pasada temporada, y han fichado al centrocampista Davy Pröpper del PSV a cambio de 13M€.
Un equipo que ha perdido a uno de sus referentes es el Stoke City de Mark Hughes tras la marcha de Arnautovic al West Ham, además del español Joselu que se marcha al Newcastle entre otros. Quien parece que sí contara en los planes del entrenador es Bojan Krkic, que regresa tras su cesión en el Mainz 05 alemán. La principal adquisición de los potters es Martins Indi (Oporto) por casi 8M€. También se han hecho, a cambio de nada, con jugadores como Darren Fletcher (WBA), o Josh Tymon (Hull City).
El Swansea sobrevivió a duras penas a una temporada muy negativa. Los chicos de Clement lograron la permanencia, en parte, gracias a goles de Fernando Llorente en las tres últimas jornadas (Everton, Sunderland y WBA), pero el global de la competición fue muy negativo para los galeses, acumulando grandes rachas de partidos perdidos (21 en total). Para reforzarse han apostado fuerte por Roque Mesa, quien llevaba varias temporadas destacando en Las Palmas, por 12M€. Se une así, además de al ya mencionado Llorente, a Àngel Rangel como migrantes en Cardiff. El equipo ha cedido a Borja Bastón (Málaga) y a Jordi Amat (Betis). Esas bajas se unen a las de Cork, que ha hecho las maletas para viajar al Burnley, y a Bafetimbi Gomis, al Galatasaray.

Roque Mesa con la camiseta del Swansea Fuente: Mundo Deportivo
También de milagro se salvó la temporada pasada el Watford de Marco Silva, y eso que en su irrupción en el banquillo los hornets fue muy positiva. Finalmente el equipo encadenó 6 derrotas consecutivas en la recta final que estuvieron cerca de costarles un disgusto, especialmente tras caer ante un rival directo por la salvación como era el Hull City. El equipo de Hertfordshire no se ha dormido en los laureles y se ha movido rápido tanto en el mercado local como en el internacional: junto a Tom Cleverly (Everton), que llega por 9M€, Will Hughues (Derby), que hace lo propio por la misma cantidad, o Chalobah (Chelsea), que llega por 5M€, se ha incorporado gratis Kiko Femenía (Alavés) y el brasileño Richarlison (Fluminense) a cambio de 12,4M€. Entre las bajas destacadas está la de Mario Suárez quien, tras ser cedido al Valencia la pasada campaña, ha fichado este año por el Guizhou Hengfeng Zhicheng de Gregorio Manzano, con quien ya coincidió en el Mallorca y Atlético.
EQUIPOS SIN MIGRANTES:
El Huddersfield Town no ha querido reparar en gastos en su regreso a la Premier League, y lo han demostrado pagando hasta 13M€ por el delantero del Montpellier Steve Mounié, quien la pasada campaña llegó a anotar 14 goles en la Ligue 1, más de los que marcó la campaña pasada el extremo Elias Kachunga, delantero que entonces fue cedido por el Ingolstadt y que ha fichado el Huddersfield por 1’3M€. El extremo Tom Ince, que se medirá el cobre con Kachunga por la titularidad, llegó desde el Derby a cambio de 9M€, precio similar al que pagaron al City por el centrocampista Aaron Mooy. También han aterrizado Lauren Depoitre (Oporto) por 4M€, Scott Malone (Fulham) por 3’9M€, Zanka (Copenhague) por 3’7M€ y Danny Williams desde el Reading como agente libre.
Frank De Boer inicia su aventura inglesa en el Crystal Palace tras un mal trago en el Inter de Milán, y para reforzar al equipo se ha hecho con el defensa del Ajax finalista de EuropaLeague, Jairo Reidewald por 9M€. También Loftus-Cheek, del Chelsea, llega como cedido después de no haber contado apenas nada para Conte la pasada temporada. La baja más llamativa es la del guardameta Mandanda, ya que tras llegar al Palace gratis desde el Marsella, ha sido repescado por los franceses a cambio de 3M€, la única baja hasta el momento por el que han sacado un beneficio. Campbell se ha marchado al Hull, Croll al Exeter, Appiah al Wimbledon y Fryers al Barnsley, todos a coste cero. También dejan el equipo Joe Ledley, Mathieu Flamini y Jonathan Benteke, los tres sin equipo en estos momentos.

Jay Rodríguez posa junto al escudo del WBA
Fuente: Daily Mail
El WBA de Tony Pulis, que cerró la temporada con 9 partidos seguidos sin ganar (2 empates y 7 derrotas) se ha hecho con los servicios del hispanobritánico Jay Rodríguez, procedente del Southampton, por unos 14M€, que se unirá a Salomón Rondon y a Robson-Kanu en el ataque baggie. El defensa del Ahly egipcio Ahmed Hegazy ha aterrizado como cedido a cambio de 1M€. Darren Fletcher, Pocognoli y Yuning Zhang han dejado el equipo, los dos primeros de manera definitiva a Stoke y Standard de Lieja respectivamente, y Zhang al Werder Bremen en calidad de cedido. El centrocampista Craig Gardner jugará en el Birmingham a cambio de 1,75M€.
El Bournemouth tuvo una placentera tremporada en la que quedó clasificado como 9º, en la que es la mejor posición de su historia, aunque eso no les ha impedido reforzarse a lo grande para intentar ir más allá en la nueva temporada. Y lo han hecho nada menos que pescando en el Chelsea: Asmir Begovic, portero suplente, ha aterrizado por 11’5M€, y el defensa Nathan Aké ha hecho lo propio por 23M€. También se han hecho con Jermain Defoe aprovechando el descenso del Sunderland, y con el extremo del Blackburn Rovers, Connor Mahoney.
Tras varias temporadas escalando posiciones el Southampton ha vuelto a caer al 8º puesto, quedando fuera de Europa en la que ha sido una temporada decepcionante para el equipo dirigido por Claude Puel. Se han hecho con los servicios de Mario Lemina (Juventus) por 17M€, además del central Jan Bednarek, del Lech Poznan polaco, a cambio de 6M€.Po su parte, han vendido al delantero Jay Rodríguez al West Brom, a Isgrove al Barnsley y a Cuco Martina al Everton.
Penúltimo de la permanencia, empatado a puntos con el Watford, estuvo el Burnley de Sean Dyche que salvó los muebles gracias a una victoria ante el Crystal Palace en la penúltima jornada. Para la temporada que comienza han perdido a Michael Keane, vendido al Everton, aunque no ha sido al único jugador al que han dicho adiós: el siempre polémico Joey Barton seguirá sin poder vestir de corto tras la suspensión de 13 meses por apuestas (18 originalmente, reducida tras apelar). También George Boyd, Michael Knightly y Rouwen Hennings han dejado el club para reforzar Sheffield Wednesday, Southend United y Düsseldorf respectivamente. En el capítulo de refuerzos, se han hecho con el centrocampista Jack Cork (Swansea) por 9M€, Jonathan Walkers y Phil Bardsley (ambos Stoke) por 2’3M€ y 840 mil € respectivamente, y el lateral Charlie Taylor (Leeds).
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Entrevista. Kike López ‘KDT’, un futbolista nómada
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Ligat ha’Al: donde el conflicto árabe-israelí se traslada también al fútbol
-
Más info1 semana ago
La Magia de la Navidad en España: Tradición, Emoción y Espíritu Festivo
-
Tienda MDB2 semanas ago
Con esta funda para bicicleta no te frenará ni el mal tiempo
-
Tienda MDB4 horas ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
El podcast de MDB4 horas ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel. El regreso de José Rodríguez: «Si me pasa algo será responsabilidad de la FIFA»