Qatar 2022. Qatar, eliminada de su Mundial tras dos fechas; se confirma como el peor anfitrión de la historia
Connect with us

Españoles por el mundo

Qatar 2022. Qatar, eliminada de su Mundial tras dos fechas; se confirma como el peor anfitrión de la historia

Published

on

La escogencia de Qatar como sede para la actual Copa del Mundo dio mucha tela para cortar, pero, quedándonos con lo netamente deportivo, las críticas, en muchos casos, se abalanzaron sobre la poca cultura futbolística del país, lo cual, se ha visto reflejado en las habituales butacas vacías apreciadas en varios partidos del evento, una situación poco común, tratándose de campeonatos mundiales.

Por otro lado, otorgarle la sede de un certamen de estos quilates a una nación cuya selección prácticamente no figura en el plano internacional, también desató un debate no menos importante. Y, en concordancia con lo que imaginaba gran parte del planeta fútbol, la Selección de Qatar ha sido, sin espacio a muchas dudas, el peor equipo sede que han tenido los mundiales a lo largo de sus 22 ediciones, al quedar eliminada en las primeras dos fechas de la fase de grupos.

Pero, más allá del sonoro descalabro del anfitrión, esto no era ninguna sorpresa, ni para los especialistas, ni en las apuestas, ya que, según el código bonus codere, Qatar era una de las selecciones más débiles del certamen, a la cual se le otorgaban pocas posibilidades para avanzar de grupo, pronóstico que se terminó cumpliendo a cabalidad.

Antes de esta Copa del Mundo, el combinado qatarí nunca había estado presente en un certamen planetario, con lo cual, necesitaron organizar el mismo para asistir sin necesidad de participar en las eliminatorias de su región.

Desde su estreno, la selección local no mostró argumentos que la hicieran ver como una potencial candidata a, al menos, pelear por su clasificación a la siguiente ronda. Al ser sede, a Qatar le tocó ser uno de los ocho cabezas de serie, con lo cual, evitaba a las selecciones del bombo 1, las más poderosas en el papel.

Integrante del sector A, al cuadro del español Félix Sánchez le correspondió enfrentar a Ecuador en el debut.

En un partido donde dio toda la impresión de que el conjunto anfitrión fue superado por el escenario y el contexto que significada estrenarse por primera vez en un Mundial en su país y ante la mirada de miles de sus compatriotas observándolos, estos completaron un choque muy pobre, permitiendo que su rival, sin la obligación de cuajar un encuentro perfecto ni mucho menos, se impusiera con dos goles en el mismo primer tiempo.

Esta derrota por marcador de 2-0, convirtió a Qatar en la primera selección sede que perdía en su estreno en una cita mundialista. Pero lo más grave aún estaba por llegar. En su segundo encuentro, ya habiéndose sacado la presión del debut, era el turno de medirse a Senegal, elenco que había sufrido la ausencia de su máximo emblema para el evento, Sadio Mané, a causa de una lesión.

Al igual que Qatar, en su primer choque la selección africana había caído, también, por 2-0, pero ante Países Bajos, el llamado favorito del grupo, por lo tanto, el enfrentamiento en cuestión, se trataba de equipos que venían urgidos de un triunfo.

Al final de los 90’ sí hubo un ganador, pero no fue el cuadro asiático, que cayó de nueva cuenta, ahora por 1-3, en un duelo donde mostraron una leve mejoría con respecto a la lamentable presentación inicial, la cual, no era muy difícil no mejorar.

Qatar se consagró campeón de la Copa Asiática 2019 ganando todos los partidos

Lo mejor del Qatar en este Mundial, hasta ahora, se vio cuando estaba abajo por 0-2 en su segundo encuentro. Gracias a lo cual, llegaron al descuento, por medio de Mohammed Muntari, que a los 78’ redujo diferencias e hizo historia al ser el encargado de marcar el primer gol de Qatar en una Copa del Mundo.

Sin embargo, más adelante Senegal volvió a poner distancia de dos en la pizarra y, con ello, sepultaron cualquier intensión de remontada qatarí.

Con esta segunda derrota al hilo, Qatar se convirtió, matemáticamente, en la primera selección eliminada del Mundial, lo cual, al tratarse del anfitrión, ocurre por primera ocasión en la historia, que la selección del país donde se organiza el torneo es echada del mismo en las primeras dos jornadas.

Qatar llegará a la última jornada, donde se enfrentará a Países Bajos, sabiendo que, así gane por el marcador que sea, su participación en el certamen habrá terminado, completando, la actuación de una selección sede, más floja en la historia de los mundiales.

Anteriormente, el otro equipo anfitrión que tampoco pudo superar la primera ronda, fue Sudáfrica en 2010, no obstante, no perdieron en su estreno, empatando (1-1) frente a México, y llegaron a la última fecha con opciones de clasificar a 8º, acumulando, en total, cuatro puntos y quedando eliminados, al disponer peor diferencial que el cuadro ‘Azteca’, que también acumuló cuatro unidades y avanzó como segunda del sector, por detrás de Uruguay.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto