Qatar, histórica en tierra hostil
Connect with us

Españoles por el mundo

Qatar, histórica en tierra hostil

Published

on

El combinado de Félix Sánchez se impuso 0-1 a Corea del Sur y accedió a las semifinales de la Copa Asiática, donde se enfrentará a Emiratos o Australia.

En 2017, un grupo de países lideratos por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos cerraron fronteras con Qatar. El motivo: el apoyo financiero del país bañado por las aguas del golfo Pérsico a diferentes grupos islámicos, especialmente los Hermanos Musulmanes, considerados terroristas por los países del Golfo. Casi dos años después y cuando aún no hay fecha prevista para la solución de estos conflictos, la selección absoluta de Qatar, comandada por el técnico español Félix Sánchez, hizo historia en Abu Dabi.

Los marrones dieron una de las grandes sorpresas de la Copa Asiática y, tras eliminar a Corea del Sur en cuartos de final, apuntaron su nombre entre los cuatro mejores equipos del continente. Qatar, fiel a su estilo, no rifó un balón ante el temido combinado dirigido por Paulo Bento. Ante las ausencias de Madibo y Hassam, Félix Sánchez alineó a una línea de tres centrales -como ya hiciera en varias fases del partido frente a Arabia Saudí- y evitó así cualquier atisbo de peligro protagonizado por los surcoreanos.

Félix Sánchez, el entrenador español que dirige a Qatar

Abdulaziz Hatim fue el encargado de decantar la balanza a favor de Qatar. Con un disparo desde fuera del área ajustado al palo izquierdo de la portería defendida por Seung-Gyu Kim, el centrocampista de Al-Gharafa hizo, en el minuto 79, el único tanto del partido. Corea logró empatar segundos después, pero su gol fue bien anulado por el asistente, cuya decisión fue instantes después ratificada por el VAR.

Tras el pitido final, Qatar confirmó la dinámica mostrada durante la totalidad del torneo. El equipo dirigido por Félix Sánchez volvió a mostrarse sólido en defensa y capacitado para rentabilizar sus hoy escasas ocasiones en ataque. Los marrones, cuyo rival saldrá de la eliminatoria entre Emiratos Árabes y Australia, alcanzaron las semifinales tras ganar todos sus partidos con un balance de 10 goles a favor y ninguno en contra.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto