Rafa Benítez: un parche que no logró contener el pinchazo del Newcastle
Connect with us

Españoles por el mundo

Rafa Benítez: un parche que no logró contener el pinchazo del Newcastle

Published

on

En junio de 2015, Rafa Benítez estaba a punto de iniciar un nuevo proyecto en Inglaterra. El West Ham llamó a su puerta y el técnico español planeaba dar el sí a los hammers y con ello regresar a la liga en la que más partido se sacó como técnico. Fue entonces cuando su vida cambió. Benítez recibió una llamada del Real Madrid, su casa, y el «no» era impensable. El madrileño llegó a Chamartín entre lágrimas, pletórico, y quizá fue aquel el único día feliz en su andadura como técnico blanco.

Ni prensa ni afición se sintieron identificados en ningún momento con un entrenador cuya filosofía no pasaba por divertir mediante el balón. La situación no facilitó que Benítez trabajara a gusto y esto se notó en alguna de sus decisiones. Condicionado desde el primer momento, con el miedo a defraudar como antifaz, las ratificaciones por parte del presidente no hacían más que confirmar que el final estaba cerca. La plantilla nunca comulgó con su técnico y, siete meses y un día después de su llegada, Benítez abandonó el club de su vida.

Dos meses después Benítez volvió a los banquillos
El amor de su vida tan solo le quería como amigo, pero el anhelo de Benítez por sentarse en un banquillo tan solo le mantuvo dos meses alejado del olor a césped recién cortado. El Newcastle le necesitaba. Querían salvar una nefasta campaña y darle a Benítez el timón de un histórico en horas bajas. Pero ni Rafa fue suficiente para evitar que las urracas cayeran a Championship. La victoria del Sunderland (3-0) ante el Everton consumó lo presagiado. No obstante, y a pesar del considerable fracaso, el trabajo de Benítez en el Newcastle no ha sido malo. La lucha por el descenso, en la mayoría de los casos, no entiende de valientes ni recompensa la calidad o el trabajo. En estos casos entran en juego muchos otros factores y, a pesar de que Benítez ha errado en algunas decisiones, la balanza podía haber caído del otro lado. Perfectamente.

En Newcastle las cosas no se hicieron bien desde el principio. Rafa Benítez tan solo fue el parche a una temporada vulgar que no logró contener el pinchazo. El técnico madrileño se encontró con un equipo hundido anímicamente a pesar de estar formado por grandísimos jugadores. Mitrovic, Ayoze Pérez o los holandeses Wijnaldum o Janmaat. Jugadores con calidad y futuro que serán relegados a Championship antes incluso de acabar la temporada.

Con Benítez el equipo puntuó y marcó más y recibió y concedió menos, pero el margen de error era demasiado escaso. Rafa ha pasado en un año de intentar superar al Barça a ver como el Sunderland le relega a segunda división. A pesar del descalabro, en Newcastle suspiran por la continuidad del técnico y la dimisión de la directiva. Benítez fue, es y será un gran entrenador. Quién sabe si este es el propósito que necesita: un proyecto a largo plazo cuyo primer objetivo será intentar volver a la élite. Empezar desde cero para olvidar cuanto antes su ‘annus horribilis’.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto