Rai Marchán, 35º futbolista español en la A-League
Connect with us

Españoles por el mundo

Rai Marchán, 35º futbolista español en la A-League

Published

on

rai marchán

El centrocampista catalán se convertirá en el cuarto futbolista español en vestir la camiseta de Melbourne Victory tras Ubay Luzardo, Alan Baró y Raúl Baena.

Rai Marchán jugará en Australia la próxima temporada. El centrocampista catalán, que se despidió del FC Andorra hace tan solo unos días, fue anunciado como nuevo refuerzo del Melbourne Victory, club que compite en la A-League. «Estoy muy contento por anunciar mi fichaje por Melbourne Victory. Tengo muchas ganas de empezar con el equipo y conocer el país, la ciudad, el club, el entrenador, los compañeros y la afición», dijo Rai, quien se formó en la cantera del Real Madrid y posteriormente pasó por Valencia Mestalla, Valladolid B o Celta B.

Marchán, que firma por una temporada, será el tercer español en vestir la camiseta de Melbourne Victory tras Ubay Luzardo (2012), Alan Baró (2016-2017) y Raúl Baena (2017-2018). A su vez, es ya el 35º jugador nacido en España que firma por un club de la A-League, competición en la que ya han jugado otros como David Villa (Melbourne City), Isaías Sánchez (Adelaide United), Luis García (Central Coast Mariners) o Markel Susaeta y Beñat Etxebarria (Macarthur FC).

Rai Marchán es el tercer futbolista español confirmado para la A-League 2021/22, donde competirá frente a Víctor Sánchez (Western United), Javi López y Juande Prados (Adelaide United) o Diego Castro, cuya renovación con Perth Glory aún está pendiente de confirmación. En Melborne Victory, Rai Marchán estará dirigido por Tony Popovic, ilustre por ganar la primera y hasta ahora única AFC Champions League para Australia en 2013, cuando dirigía a Western Sydney Wanderers. «Rai es un jugador muy talentoso que nos proporcionará calidad en el centro del campo. Es un profesional de primer nivel», dijo el australiano sobre su nuevo futbolista.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo1 día ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto