Inglaterra | Regular temporada para los españoles que disputaron la Premier League
Connect with us

Españoles por el mundo

Inglaterra | Regular temporada para los españoles que disputaron la Premier League

Published

on

La cuna del fútbol mundial, Inglaterra, es desde hace unos años la casa de varios de nuestros migrantes del balón, compitiendo en la que para muchos es la mejor liga de fútbol del mundo, la Premier League. Repasamos, una vez terminada la competición -a falta de un casi intrascendente Manchester United-Bournemouth-, cómo les ha ido la temporada a los nuestros

El Leicester City fue el sorprendente campeón. Por primera vez en su historia, el equipo dirigido por Claudio Ranieri levantó el ansiado trofeo después de mantenerse contra todo pronóstico en lo más alto de la clasificación durante gran parte de la temporada. Y aunque no hay jugadores ni técnicos españoles en su plantilla, algún granito de arena habrá aportado Íñigo Idiakez desde su posición de entrenador del equipo sub17 de los «Foxes».

Mucho ha tenido que luchar el Leicester para proclamarse campeón, sobretodo por la gran lucha, solidez y competitividad que le ha presentado el Tottenham Hotspur en busca del campeonato. El asistente Jesús Pérez y el entrenador de porteros Toni Jiménez han colaborado con Mauricio Pochettino para llevar al Tottenham a luchar por la Premier casi hasta el final, y a clasificarse de nuevo para la UEFA Champions League. Finalmente serán terceros tras caer derrotados en la última jornada ante el Newcastle y ganar el Arsenal su compromiso ante el Aston Villa.

El Arsenal inició la temporada con buenas sensaciones y con ciertas ilusiones que le provocaron los errores de los otros «grandes» de la liga. Pero el nivel mostrado este año por Leicester y Tottenham duró más de lo que todo el mundo esperaba, y la irregularidad mostrada en los últimos años del equipo de Wenger volvió a aparecer y provocó que terminaran descolgándose de la lucha por el título. La consagración de Héctor Bellerín y el gran nivel que ha mostrado en el lateral derecho es una de las mejores noticias del Arsenal esta temporada. Nacho Monreal ha completado un buen campeonato en el lateral izquierdo. Santi Cazorla ha permanecido en el dique seco desde noviembre y Mikel Arteta dejará el club y el fútbol en activo a final de temporada para convertirse, casi con toda seguridad, en el nuevo ayudante de Pep Guardiola en el Manchester City. La derrota del Tottemhan en la última jornada les alzó al segundo puesto en la clasificación final.

Héctor Bellerín celebra un gol con sus compañeros

Héctor Bellerín celebra un gol con sus compañeros

Un Manchester City de David Silva, Jesús Navas, Aleix García y Manu García que ha terminado sufriendo por entrar en la Champions League en el último año de Manuel Pellegrini en el banquillo. Una enorme irregularidad mostrada por el equipo ha provocado que el nuevo proyecto de Pep Guardiola haya estado a punto de tener que empezar desde la Europa League. Finalmente, con un empate en la última jornada, confirmaron la cuarta posición.

El Manchester United sí que deberá empezar su próximo proyecto en la Europa League. Tras el aplazamiento de su partido ante el Bournemouth está por ver si entrarán directamente en la fase de grupos o si, de lo contrario, tendrán que disputar la fase previa. En la presumiblemente última temporada del holandés Louis van Gaal en el banquillo de Old Trafford, el equipo de David de Gea, Juan Mata y Ander Herrera se ha mostrado igual de irregular que durante todas las demás temporadas desde que Sir Alex Ferguson dejó el club. El portero español ha sido nombrado mejor jugador del equipo en la presente temporada.

El Southampton de Oriol Riera y Juanmi Jiménez logró alcanzar los puestos de Europa League gracias a la derrota del West Ham ante el Stoke City en el minuto 89 (1-1) de la última jornada liguera. El equipo de Koeman fue de menos a más y, ante todo pronóstico, disputarán la fase previa de la UEFA Europa League.

Gran temporada la del West Ham United de Adrián San Miguel y Pedro Obiang a pesar del varapalo de la última jornada. En el año de despedida de su mítico estadio Boleyn Ground han terminado en séptima posición y darán la bienvenida al Estadio Olímpico de Londres disputando competición europea tan solo si el Manchester United gana la FA Cup.

El Liverpool de Alberto Moreno y el fisioterapeuta Rubén Pons sufrió una completa metamorfosis desde que llegara al banquillo el mítico entrenador alemán Jürgen Klopp, que cambió completamente el equipo que no fue capaz de reaccionar bajo el mando de Brendan Rodgers. No fue suficiente para lograr plaza europea, pero están en la final de la presente Europa League, y si la ganan jugarán Champions League. Pedro Chirivella (Liverpool sub21) debutó con el primer equipo red durante la temporada.

Un pésimo arranque de temporada ha lastrado durante toda la campaña al Chelsea de Cesc Fàbregas, Pedro Rodríguez, Diego Costa y César Azpilicueta, campeón de la Premier League 2014/15. Totalmente impensable e inesperado con la plantilla que maneja el club, tras flirtear incluso con las plazas de descenso se destituyó a José Mourinho. Con Guus Hiddink mejoró el equipo, pero sin llegar en ningún momento al nivel mínimo exigible por calidad de sus jugadores.

Un gran inicio de temporada ha permitido al Stoke City instalarse en media tabla y no sufrir en el final de la campaña. Bojan Krkic, Marc Muniesa y Joselu Mato, junto a sus compañeros, no han temido en ningún momento por el descenso de categoría, pero fallaron en los momentos en los que podían entrar en posiciones de clasificación para las competiciones europeas.

El mal inicio de temporada del Swansea City de Rangel y Amat se llevó por delante, tras finalizar la jornada 15, al técnico Garry Monk y su cuerpo técnico en el que se encontraba Josep Clotet. Con Alan Curtis al frente no se mejoró, y finalmente el italiano Francesco Guidolin le dio algo de estabilidad al equipo galés.

El Everton de Roberto Martínez e Iñaki Bergara no ha cumplido con los resultados esperados por los propietarios y la afición de Goodison Park. En ningún momento han dado muestras de poder engancharse a la mitad superior de la tabla y luchar por entrar en Europa. Finalmente, y a falta de una jornada para terminar la Premier, Roberto Martínez fue destituido justo antes de cumplir su tercera temporada completa en el banquillo del equipo de Liverpool. Joel Robles y Gerard Deulofeu han sido importantes durante la temporada pero no han podido hacer nada por acercar el equipo a Europa.

La temporada ha sido francamente buena para el Watford de Quique Sánchez Flores y sus colaboradores. Un equipo recién ascendido, que en todo momento ha dado muestras de tener lo necesario para mantener la categoría, como finalmente ha sucedido, sin siquiera sufrir. Con Mario Suárez y José Manuel Jurado en sus filas, el club de Londres llegó incluso a las semifinales de la FA Cup, pero esta gran temporada parece no haber sido suficiente para los propietarios del club, que han decidido, por sorpresa de todos, prescindir de los servicios del técnico español.

No pudieron Rafa Benítez y su equipo de colaboradores salvar el mal inicio de temporada del Newcastle United. Mejoró los registros de Steve McClaren, pero al final acabaron cayendo al pozo de la Championship a falta de una jornada para terminar la Premier. Los seis goles anotados por Ayoze Pérez no sirvieron para evitar un descenso que el equipo rondó ya la temporada pasada.

Un desastre ha sido la temporada del Aston Villa. Carles Gil ha jugado 23 partidos de Premier y Adama Traoré nueve, mientras que José Angel Crespo se marchó en enero cedido al Rayo Vallecano tras participar en un único partido liguero. Sólamente han sumado 17 puntos y descendieron a la Championship a falta de varias jornadas para terminar la competición.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto