Especiales
10 objetivos que alcanzar en 2018
Una semana después de decir adiós a 2017 y hola a 2018 queremos repasar algunos desafíos a los que nuestros futbolistas y técnicos españoles en el extranjero se enfrentarán durante el nuevo año. Hemos elegido los 10 más atractivos. Son los siguientes:
1. Hacer campeón a Petro de Luanda
Tras dos temporadas entrenando a Petro de Luanda, lo máximo que Beto Bianchi ha conseguido en Liga es quedar subcampeón a la sombra de Primeiro de Agosto. El técnico hispano-brasileño acabó la Liga en 2016 a 2 puntos del líder y en 2017 finalizó la temporada 3 unidades por detrás del campeón. Para 2018, el reto de Bianchi es proclamarse, por fin, vencedor de la Primera División de Angola, y devolver a Petro, uno de los equipos más laureados de la historia del país africano, al lugar que por historia le corresponde. La Copa lograda por el equipo amarillo a finales de 2017 podría ser el aliciente necesario para conseguir quedar primeros en el campeonato liguero este año.
2. Ganar la MLS con New York City
David Villa, campeón de todo en Europa y de una Eurocopa y un Mundial con España, necesita ganar la MLS para redondear una carrera histórica. El asturiano afrontará su cuarta temporada en New York City con el reto de ganar, por fin, la categoría de oro del fútbol estadounidense. En su primera temporada quedó fuera de los ‘playoffs’ y en 2016 y 2017 fue eliminado en cuartos de final ante Toronto y Columbus Crew respectivamente. 2018 debe ser el año en el que la franquicia del Bronx de el salto cualitativo que le permita luchar por el título.
3. Devolver a Tokyo Verdy a Primera
Miguel Ángel Lotina llegó el pasado año a Japón para entrenar a Tokyo Verdy, equipo más laureado de la historia del fútbol nipón al que una crisis institucional y deportiva sumió en Segunda División hace ya 10 temporadas. El técnico vasco, que cogió una plantilla que meses atrás había finalizado la Liga rozando el descenso, consiguió levantar al equipo y llevarlo a disputar los ‘playoff’ de ascenso a la J-League. El sueño acabó en semifinales, pero formando una plantilla más competitiva y conociendo ya de primera mano cómo es la Segunda División japonesa, Lotina, junto con su ayudante Iván Palanco y el delantero Carlos Martínez, asumirá en 2018 el reto del ascenso.
4. Acabar con el dominio de Astana
Carlos Alós dirigirá a Kairat Almaty por segunda temporada consecutiva -primera completa- y lo hará con un claro objetivo: derrotar a Astana. El técnico tortosino tendrá el mayúsculo desafío de ganar la Liga de Kazajistán, un campeonato que en 2017 se le escapó por 1 punto y que en las últimas cuatro temporadas ha ido a parar a las vitrinas de Astana. Para lograrlo, Alós tan solo tendrá que volver a poner en práctica las directrices que le llevaron a conseguir 12 victorias y un empate durante los 13 encuentros que dirigió durante la temporada pasada.
5. Oporto, campeón en Portugal
2013 queda lejos. Fue el último año en el que el Oporto logró el campeonato de liga, y en aquella temporada ningún español vestía la camiseta de los dragones. Este año, con Iker Casillas, Iván Marcano, Óliver Torres y Alberto Bueno en sus filas, el club blanquiazul marcha líder en la Primeira Liga y, tras 16 jornadas, aún no conoce la derrota. El cuadro de do Dragao tiene el reto de acabar con la hegemonía del Benfica, que ha ganado los cuatro últimos campeonatos, y podría hacerlo además arrasando, como cuando logró la edición de 2012/13 sin perder ni un solo partido.
6. Derrotar a la Juventus
Tras seis Scudettos consecutivos, la Juventus parece haber perdido fuerza en la Serie A. A pesar de que los turineses tan solo han perdido dos partidos esta temporada, hay un equipo dispuesto ha competir el título de liga hasta el final. Se trata del Nápoles de Pepe Reina, Raúl Albiol y José Callejón, que marcha líder y tan solo ha perdido un partido esta temporada -precisamente ante la ‘Vecchia Signora’-. Los napolitanos tienen el reto de acabar con la hegemonía blanquinegra, y esta temporada, en la que han caído eliminados de la Champions League a las primeras de cambio, parece perfecta para ello.
7. Que Bélgica se convierta en una realidad
Llevamos años escuchando que Bélgica, por la calidad de sus jugadores, es seria candidata a dar la sorpresa en una gran cita internacional. Escuchándolo, porque no lo hemos visto en ningún momento. El combinado de los diablos rojos no pasó de cuartos en el Mundial de Brasil e hizo lo propio en la última Eurocopa disputada en Francia. En 2018 Bélgica tendrá la oportunidad de dejar de ser una promesa para convertirse en una realidad. Roberto Martínez será el encargado de intentarlo en Rusia, cita para la que contará con jugadores de talla mundial como Courtois, Alderweireld, de Bruyne, Lukaku, Hazard o Mertens.
8. Convertir a Gornik Zabrze en el mejor equipo de la historia de Polonia
Igor Angulo y Dani Suárez tienen en 2018 un reto mayúsculo. Gornik Zabrze, equipo cuya camiseta defienden los futbolistas españoles, es junto a Ruch Chorzów el equipo más laureado de la historia de Polonia con 14 campeonatos ligueros. Esta temporada, el conjunto tricolor tendrá la oportunidad de colocarse a la cabeza logrando la Ekstraklasa, competición en la que actualmente son terceros a 2 puntos del líder, el Legia de Varsovia. El reto cobra aún más importancia si mencionamos que Gornik jugaba la pasada temporada en Segunda División y que este año se cumplirán 30 primaveras desde su último campeonato.
9. Devolver al Leeds a la Premier League
En 2004, tras haber jugado Champions League y UEFA en los años previos, el Leeds United perdió su sitio en la Premier League. Un lugar que no ha logrado recuperar un equipo que cuenta en su palmarés con tres ligas, la última en 1992 con un tal Eric Cantona como líder del equipo. Esta temporada, el equipo ‘white’ se ha propuesto volver a la élite, y lo ha hecho con un español, Thomas Christiansen, en el banquillo y dos de sus compatriotas haciendo travesuras sobre el césped. Pablo Hernández y Samu Sáiz son dos de los jugadores más importantes del equipo que actualmente ocupa la sexta plaza en la Championship. Una posición que les daría la posibilidad de disputar los ‘playoff’ de ascenso.
10. Ganar la Champions League
Real Madrid (3) y Barcelona (1) se han repartido las últimas cuatro ediciones de la Champions League, un torneo que no conoce un ganador español en un equipo extranjero desde 2013, cuando Javi Martínez la levantó con el Bayern de Munich. Los dos gigantes españoles parecen haber perdido fuelle, por lo que parece la temporada propicia para que la bandera rojigualda deje de reinar en Europa. Manchester City y PSG parecen claros aspirantes al título. La victoria de ingleses o franceses volvería a coronar a un migrante del balón como rey del viejo continente. Pep Guardiola, su ‘staff’ español y David Silva se enfrentarán a una ‘Cenicienta’ en octavos (Basilea), mientras que Emery, su cuerpo técnico y Yuri Berchiche se verán las caras con el vigente campeón, el Real Madrid.
¿Qué otros desafíos crees que deberían intentar nuestros futbolistas y técnicos españoles en el extranjero durante el nuevo año? Déjanos el tuyo en la caja de comentarios o háznoslo saber a través de nuestras redes sociales.
Sigue toda la actualidad de futbolistas y técnicos españoles en el extranjero a través de nuestras cuentas de TWITTER, FACEBOOK e INSTAGRAM.