Roberto Martínez: "Cruyff fue mi referente en los banquillos"
Connect with us

Españoles por el mundo

Roberto Martínez: «Cruyff fue mi referente; influyó en el fútbol como nadie»

Published

on

roberto martinez

El seleccionador belga concedió una entrevista al Diario AS antes de su debut en la Final Four de la UEFA Nations League

Roberto Martínez lleva varios años en la élite del fútbol mundial. Su papel como técnico de Bélgica no deja indiferente a nadie. Es por ello por lo que grandes clubes europeos han puesto su mirada en él, como es el caso del FC Barcelona. Aunque es un tema que no inquieta mucho al técnico catalán:»Cuando el equipo gana suenas para otros proyectos y cuando el equipo pierde estás al borde del cese. Te acostumbras y vives al margen de todo esto».»Llevo un año y medio pensando en la Nations League y eso es ahora lo que me preocupa».

No obstante, el máximo referente en los banquillos para Roberto Martínez es alguien muy culé, Johan Cruyff. El neerlandés influyó mucho en la idea de juego que tiene y plasma en el campo ya que para él. «Era una fuerza mayúscula en el juego, en defender con balón, en ejercicios de superioridad numérica, en la calidad técnica del jugador… Trajo algo que me influyó muchísimo”.

En la vida de Roberto Martínez el fútbol ha estado muy presente. Su padre fue entrenador y jugador y de pequeño se sentaban juntos a ver partidos. «En vez de verlos como un aficionado los veía desde un punto de vista táctico», recordaba entre risas.

Sin embargo, hoy en día es muy difícil hacerse un nombre en los banquillos con tanta estrella dirigiendo a los grandes clubes. Guardiola, Zidane, Pirlo entre otros, hacen que otros entrenadores no sean tan reconocidos. Pero para el seleccionador belga esto no supone un problema, al revés, lo ve una desventaja. «Para un entrenador que ha sido élite como futbolista debe ser frustrante ver a jugadores que no pueden hacer lo mismo que hacían ellos», apuntó Roberto.

Siempre se dice que en la carrera de un entrenador dirigir una selección nacional es último peldaño. Roberto pensaba lo mismo, ya que “tenía la expectativa de que con los años es mejor usar la experiencia y la perspectiva que te permitan entrenar unas veces al año, no a diario». Pero con los años su idea cambió ya que, cuando le ofrecieron el cargo de seleccionador, intuía que se estaba creando un gran proyecto en Bélgica y quería disfrutar de participar en Mundiales y Eurocopas.

Roberto Martínez está encantado en el Bélgica. Ha aprendido mucho de todos los jugadores con los que ha entrenado y afirma que «su educación en tres idiomas, lo que les permite adaptarse más rápido en el extranjero, su rápido calado en los vestuarios, en los equipos grandes…» hace todo más fácil a la hora de trabajar. Por ello, no se plantea entrenar en España. Roberto Martínez necesita un proyecto con «tiempo para poder trabajar y cuajar» y es lo que Bélgica le ofrece.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto