Francia. Sergio Ramos, un cambio de aires lleno de claroscuros
Connect with us

Españoles por el mundo

Francia. Sergio Ramos, un cambio de aires lleno de claroscuros

Published

on

En el mundo del fútbol existen determinados jugadores que logran mimetizarse con el escudo que representan. Deportistas que personifican los valores de una determinada entidad y que se convierten en ídolos de la afición. Uno de los casos más paradigmáticos es el del defensa Sergio Ramos, central que escribió con letras de oro una de las etapas más gloriosas del Real Madrid. Una carrera inmaculada tras 16 años en el club.

Todo parecía intuir que la epopeya entre la entidad madridista y el futbolista todavía tenía muchos capítulos por escribir, pero su final se precipitó de manera abrupta cual tragedia griega separándose así sus caminos el pasado verano. El estival fue un período de traspasos atípico, en el que se cerraron una gran cantidad de incorporaciones mediáticas. Y, como en el caso de Ramos, muchas con el PSG como protagonista. Otro de los movimientos que acaparó todas las portadas fue el de Lionel Messi, actual compañero del central en el vestuario parisino. Otra figura que encajaría con la descripción que hemos realizado previamente; capitán y estandarte barcelonista que tuvo que abandonar la Ciudad Condal por la puerta trasera.

Ramos, Messi, Neymar, Mbappé… el PSG ha conseguido construir un equipo que aspira a ganarlo todo, con el objetivo claro de la Champions League. La competición más trascendente del panorama europeo, y quizás también del mundial. Una copa en la que establecer pronósticos y predicciones es una empresa complicadísima, por la competitividad de los rivales y por el nivel que ostentan sus futbolistas.

Pero no todo son buenas noticias. Hasta ahora, el rendimiento de Ramos en el Paris Saint-Germain podría definirse como claroscuro. Su llegada a la capital francesa despertó muchísima ilusión entre los aficionados parisinos. Un club que gracias al capital extranjero ha logrado crear un equipo de ensueño; situación que quizás los seguidores más veteranos jamás habrían imaginado. Los aficionados pensaban que tras la incorporación del defensa andaluz sumarían un líder sobre el terreno de juego, un capitán que consiguiese ayudar al equipo en los momentos de dificultad. En definitiva, el mismo jugador que vistió con honor la camiseta del Madrid y de la Selección Española. Desgraciadamente, a esa ecuación, se ha tenido que sumar una nueva variable: los problemas físicos.

La plaga de lesiones que ha sufrido el futbolista ha provocado que su presencia sobre el césped del Parque de los Príncipes sea testimonial. Entre el 8 de julio y el 12 de diciembre del año pasado el jugador solo pudo disputar los 90 minutos en la victoria del PSG a domicilio en el campo del Saint-Étienne. Tras dicho partido, volvió a sufrir problemas musculares y no volvió a vestir la camiseta azulgrana hasta el 22 de diciembre del mismo año, perdiéndose tres partidos consecutivos.

Precisamente, fue el 22 de diciembre cuando parecía que el jugador había salido finalmente del túnel, ya que pudo disputar cuatro partidos seguidos, con la ausencia del futbolista en el duelo ante el Olympique de Lyon. Un partido de máxima exigencia en el que los técnicos no quisieron forzar su estado físico. El jugador fue capaz incluso de mostrar una de sus otras grandes virtudes: su capacidad goleadora. El central logró anotar su primer tanto con la camiseta del PSG en el duelo ante el Stade de Reims, partido que finalizó por 4 goles a cero. Tras ese partido, las lesiones volvieron a aparecer, esta vez con problemas en el sóleo.

Si nos centramos, por ejemplo, en los seis primeros meses de competición, el bagaje es desolador: en las 24 primeras jornadas ligueras, solo ha podido disputar un total de 5 partidos. Un escenario que seguramente estará afectando también anímicamente al deportista, siempre acostumbrado a batir récords. También se ha perdido el partido de ida de octavos de Champions ante su exequipo, un varapalo enorme para el club y el propio Ramos.
Hay que tener en cuenta que esta temporada también se disputa el Mundial de fútbol, y su presencia en la convocatoria de Luis Enrique parece también utópica. El jugador seguro que quería cerrar su etapa en el combinado español de la forma más digna posible, pero si tenemos en cuenta su estado físico, su convocatoria se justificaría mucho más en un factor sentimental que en su rendimiento objetivo sobre el césped.

La temporada es muy larga y pueden pasar muchas cosas, pero la primera mitad de curso puede categorizarse como decepcionante. Sobre todo, por parte de los hinchas del equipo francés, que ya teorizan abiertamente sobre el fichaje de un posible sustituto.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto