Silva será capitán en la temporada de su despedida
Connect with us

Españoles por el mundo

Silva será capitán en la temporada de su despedida

Published

on

Premio en forma de brazalete para el canario en la temporada de su despedida del conjunto ‘citizen’. El de Arguineguín heredará de Vincent Kompany, nuevo jugador-entrenador del Anderlecht, el rol de capitán antes de poner fin a su particular aventura en la Premier League.

Una década de servicios al Etihad Stadium

Etihad Stadium

Etihad Stadium | Agencias

La historia en común de David Silva y el Manchester City comenzó en el verano de 2010. Por aquel entonces destacaba de manera reiterada con el Valencia, pero ni el Barcelona ni el Real Madrid se decidieron a apostar su descomunal talento y acabó por emprender un inesperado viaje hasta Inglaterra. Una liga históricamente más dada a recibir jugadores físicos y con juego aéreo hacía una excepción con el menudo futbolista de 1,70 metros. Su técnica, su clase y su finura con el balón no tardaron en cautivar al Etihad Stadium, aunque sin recibir el merecido reconocimiento de toda la prensa para un jugador que, según todos sus entrenadores, ha dejado, sin hacer ruido, huella. No en vano, es culpable y responsable, entre otros, de abrir los ojos a la nación inventora del fútbol y hacerla entender que a esto se puede jugar a ras de suelo y no siempre en las alturas.

Tras la marcha de Kompany al Anderlecht, Silva queda como el jugador con más partidos disputados y eso es sinónimo de capitanía en cualquier vestuario profesional y amateur. El de Manchester City no será una excepción porque Pep Guardiola le ve como el adecuado para ser su nueva extensión en el campo. Con 396 encuentros oficiales con el City en las piernas, Silva parece más que capacitado para asumir la responsabilidad que antes recaía sobre el belga. Aún no es una decisión oficial, pero el prestigioso diario The Mirror lo da por seguro y la noticia ha cruzado fronteras a través de medios como Besoccer.

Un botín de 12 coronas

Durante el recorrido de nueve campañas con los ‘citizens’, Silva ha cosechado logros personales y sobre todo colectivos. Son hasta 12 las coronas con la camiseta del Manchester City que posan en sus vitrinas y podrían ser más. Entrando en detalle, ha participado en la consecutivo de cuatro trofeos de la Premier League (2012, 2014, 2018 y 2019), otros tantos de la Copa de la Liga (2014, 2016, 2018 y 2019), dos de la FA Cup (2011 y 2019) y dos también de la Community Shield (2012 y 2018). Pero lo dicho. Juega en el actual campeón de Inglaterra y la plantilla más cara de todo el país, por lo que puede cerrar a lo grande esta etapa. En otras palabras, puede ampliar su registro ganador y hacer hueco a una o varias antorchas más. No en vano, el City parte en las quinielas previas al inicio de la Premier en Betway con más papeletas que nadie de salir ganador, de hecho, se paga a 1,61, a fecha de 03 de julio de 2019, que los ‘citizens’ alarguen su actual reinado en la Premier. Y mismo estatus ostenta de cara al resto de torneos nacionales, pero no para la UEFA Champions League, en donde comparte favoritismo con otros grandes de Europa.

Dedicación exclusiva al City

En esta década, Silva ha visto crecer al City, pasando de ser una comparsa en la Champions a competir de tú a tú con los históricos del viejo continente. Su colaboración ha sido clave en esta transformación. Es más, hoy es una en exclusiva para el equipo inglés. Silva decidió poner en 2018 fin a su trayectoria con España tras el Mundial de Rusia para centrarse solo en la agenda del City, con el que jugó 50 duelos oficiales el curso pasado. Si las lesiones le respetan y Guardiola lo considera oportuno, podría moverse en el temporada 2019/2020, la de su despedida del Reino Unido, en números similares. ¿Qué ocurrirá después?

Posible retirada en Las Palmas

La marcha del City no será el punto y final a su carrera. El ‘21’ ha sido tentado por el exotismo y el dinero de China y Qatar, pero siempre mostró su deseo de pasar sus últimos días en activo vestido de amarillo y deleitando a Gran Canaria con UD Las Palmas. Silva dejó Gran Canaria muy joven y nunca tuvo la oportunidad de jugar en el equipo de su tierra. De vacaciones en la isla, Silva repitió a los medios locales que su sueño sigue vigente. Termina contrato en 2020 y Las Palmas le esperará con los brazos abiertos como en su día a Juan Carlos Valerón, su mentor futbolístico.

No todos entienden ni comprenderán el fútbol de Silva, pero sí el City y Guardiola, que ya lo quiso para el Barça. Ahora, le premiará con el brazalete antes de que el canario tome el avión de vuelta a casa para jugar por fin en su amada UD.

 

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto