Españoles por el mundo
Sorteo Champions: Alcácer amenaza al Barça en su vuelta al Camp Nou

El delantero valenciano es uno de los mejores delanteros de la Bundesliga. Con una plantilla renovada, el Dortmund promete dar mucha guerra en esta Champions.
Tras un año alejado del Camp Nou, Paco Alcácer volverá a la que fue su casa durante dos temporadas. El de Torrent llega con sensaciones completamente diferentes respecto a cuando salió de Barcelona. Su figura en el Signal Iduna Park a día de hoy es indispensable en la punta del ataque. Un delantero inteligente que se descuelga en todo momento de la posición de delantero para ayudar en la elaboración, atraer a los centrales y facilitar el juego de sus compañeros.
Alcácer es la última pieza en el esquema de Favre. Un 4-2-3-1 perfectamente dibujado con todo el desborde y creatividad que se pueda imaginar en los últimos metros. Un conjunto muy ofensivo y con muchísima movilidad en ataque que promete dar muchos problemas a la defensa culé.
En el apartado defensivo, el equipo buscará tener estabilidad tras las constantes lesiones y cambios del curso pasado. Las llegadas de Schulz y el retorno sobre todo de Hummels debería darle ese toque de paciencia y saber estar que le faltó el año pasado al equipo en esta línea del campo.
El doble pivote Witsel-Delaney no parece tan intocable como la temporada anterior. Weigl volverá a ser un activo importante tras jugar de central en varios partidos de la campaña pasada. La opción de Brandt, reciente fichaje, también es posible. El alemán puede actuar tanto en banda como de interior (posición en la jugó varios partidos con el Leverkusen el curso pasado).
El mayor foco de acción estará en la línea de ataque. A los Sancho, Guerreiro (podría salir) o Bruun Larsen se les han unido jugadores jóvenes con mucho desborde, talento y capacidad de asociación. Tanto el comentado Brandt como Thorgan Hazard prometen ser dos terminales ofensivos muy importantes en la plantilla de Favre. Por último, Reus actuará de media punta por detrás del delantero centro Paco Alcácer.
Con este caldo de cultivo, el Dortmund tiene una plantilla mucho más completa que el año pasado. Sin lamentar grandes bajas, a excepción de Pulisic, Favre cuenta seguro con la segunda mejor plantilla de la Bundesliga, y no está tan alejada como años anteriores de la del Bayern de Thiago y Javi Martínez.
Con todo ello, los amarillos se presuponen un equipo temible para el cuadro de Valverde. El juego de transición que suelen desarrollar los alemanes puede hacer mucho daño a un Barcelona que le cuesta replegar cuando pierde el balón. Las subidas por bandas de Sancho, Hazard o Bruun Larsen sin las ayudas de los extremos culés a sus laterales, puede ser una fuente de peligro constante.
Si a esto añadimos el juego de espaldas a portería de Alcácer arrastrando la marca de Piqué o Lenglet, liberando el espacio para que pueda aparecer Reus desde segunda línea, se acrecientan las posibilidades de que los de Favre puedan conseguir un resultado positivo frente a los catalanes.
Teniendo en cuenta que el Dortmund se enfrentará a uno de los mejores equipos de Europa, una de las pautas a seguir será no hundirse en exceso cuando el Barcelona tenga la posesión del balón. Tener las líneas estiradas para una posible contra tras robo será capital para los de Favre. No recular en exceso cuando no se tiene el balón para avistar en todo momento la portería de Stegen.
Con todos estos ingredientes se presentan los dos duelos que vivirán en la Champions Dortmund y Barcelona. Un partido muy especial para Alcácer, que intentará reivindicarse frente al último equipo en el que estuvo antes de brillar en el Signal Iduna Park. Los también españoles Hakimi (hispano-marroquí) y Mateu Morey le secundarán en estos dos fantásticos partidos que se vivirán entre alemanes y catalanes.

Alineación probable del Borussia Dortmund | Rodrigo Martín