Españoles por el mundo
Tailandia. Tailandia también tiene su ‘Xavineta’

Era 1988. Xavi Moro (París, 1975), que vivía en París porque sus padres habían emigrado a Francia en la década de los 70, estaba de vacaciones en Castelldefels. Jugaba con unos amigos al fútbol en la calle cuando Avelino Blasco, cocinero en La Masia, se fijó en él y le propuso hacer una prueba con el FC Barcelona. Entrenó con los Juveniles, donde coincidió con Pep Guardiola, y fue Johan Cruyff quien ordenó su fichaje. Xavi Moro se incorporó a la cantera del Barça y, aunque no llegó a debutar con el primer equipo -sí jugó con el filial en Segunda-, fue profesional durante 18 temporadas en las que jugó para Córdoba, Sabadell, Castellón, Badajoz, Lorca Deportiva, Hércules o Mérida. Colgó las botas en 2016 y se dedicó a dar la vuelta al mundo «para conocer las distintas maneras de ver el fútbol». «He estado en cuatro continentes -África, América, Asia y Europa- para ver qué parámetros se repiten independientemente de la religión, la raza o la cultura y conocer lo que significa el fútbol en distintos lugares del planeta. Se ha convertido en un negocio, pero también es la religión del Siglo XXI. Una vía de escape, un espectáculo, un generador de emociones…», relata desde Tailandia, donde vive su primera experiencia como entrenador en el fútbol profesional. Este texto forma parte de nuestra colaboración en AS. Pincha aquí para leerlo completo.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo2 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo23 horas ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23