Españoles por el mundo
Los Three Amigos
En 1995 tres jóvenes españoles pusieron patas arriba la Third Division inglesa. Esta la historia de Roberto Martínez, Jesús Seba e Isidro Díaz, más conocidos en Wigan como ‘los Three Amigos’.
Desde su fundación en 1932, el Wigan Athletic fue un club que vagó sin pena ni gloria por las categorías más bajas del fútbol inglés. Así fue hasta 1994, cuando el empresario David Whelan compró el equipo con la promesa de llevarlo a la Premier League. Todos le tomaron por loco… No debieron hacerlo.
Además de su recién adquirido club, Whelan era el propietario de la cadena de tiendas deportivas JJB Sports, y precisamente fue en aquella red comercial donde comenzó a fraguarse la transformación del Wigan Athletic.
Paul Hodgetts era un ex-futbolista que residía en Zaragoza reconvertido en gerente de JJB Sports en España. Su prematura retirada deportiva con tan solo 23 años no le había alejado del fútbol y Paul veía y jugaba, de manera informal, todos los partidos que podía.
Así fue como descubrió a Roberto Martínez, Jesús Seba e Isidro Díaz, tres chavales que empezaban a despuntar en el Zaragoza B, llegando a debutar incluso con el primer equipo.
Hoy en día, inmersos en la época de los súper agentes de futbolistas es difícil imaginar cómo un “simple” gerente comercial fue capaz de convencer a tres jóvenes promesas del fútbol español de cambiar todo un Zaragoza por el Wigan Athletic, un equipo de la última categoría profesional del fútbol inglés.
Paul Hodgetts lo consiguió, aunque seguro que fue el primer sorprendido con el resultado de la operación…
La llegada de Roberto, Jesús e Isidro revolucionó inmediatamente la ciudad de Wigan. “¿Tres futbolistas españoles en Third Division? ¡Pero si son unos debiluchos y no dominan el juego aéreo!” pensaría más de uno.
Pero los aficionados del Wigan Athletic pronto se darían cuenta de que, al fútbol, se juega mayoritariamente con los pies y en ese aspecto los tres “debiluchos” españoles tenían mucho que decir.

Jesús Seba con la segunda equipación del Wigan Athletic.
Es cierto que la Third Division, y más en aquellos años, era una categoría marcada por la dureza, la agresividad y el juego directo. Tanto es así que Jesús Seba llegó a declarar “lo que más nos sorprendió es que los delanteros de nuestro equipo, por muy jóvenes que fueran, tenían todos dentadura postiza”.
A pesar de estas dificultades, y las del idioma, no tardaron en adaptarse y Roberto Martínez estrenó su cuenta goleadora particular en el primer partido que disputó con la camiseta del Wigan Athletic. En palabras de Isidro Díaz “creo que encajamos precisamente por eso, porque éramos diferentes al resto”.

Isidro Díaz se dispone a controlar un balón vistiendo la camiseta del Wigan Athletic.
El equipo, liderado por los españoles (especialmente por Roberto e Isidro), desplegaba un fútbol nunca visto hasta entonces en aquella categoría y la afluencia al estadio se duplicó durante aquella temporada. Tal era la fama de los tres futbolistas que los aficionados del Wigan no dudaron en adjudicarles un cariñoso apelativo, los “Three Amigos”, en honor a la película de 1986 ambientada en México (¿Es que ningún anglosajón sabe diferenciar entre la cultura española y la mexicana?).
Aquella primera temporada, a pesar de ser centrocampista, Roberto Martínez acabó siendo el máximo anotador del equipo con 13 goles, lo que le valió para ser incluido en el equipo ideal de la Third Division. Aunque aquella gran actuación no fue suficiente para que el equipo lograra el objetivo de ascender de categoría.
El ascenso se lograría la temporada siguiente con solo “Two Amigos” en las filas del Wigan Athletic tras la vuelta de Jesús al Real Zaragoza. El sueño de jugar la Premier League estaba cada vez más cerca, el Wigan liderado por Roberto Martínez ya estaba en Second Division.
Tras la marcha de Isidro al final de la temporada 97/98, Roberto se quedó como único representante español en el club. Eso sí, se encargó de dejar el pabellón bien alto. Martínez jugó un total de 6 campañas en el Wigan Athletic y, aunque no logró el objetivo de ascender a la antigua First Division (hoy Championship) al caer eliminado en dos fases de ascenso consecutivas, en una votación realizada en 2005 los socios le eligieron como el mejor jugador de la historia del club, al que volvería como entrenador años después.
Pero eso ya es otra historia…

Tras convertirse en una leyenda del Wigan, Roberto Martínez defendió los colores del Motherwell, Walsall, Swansea y Chester City.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»