Españoles por el mundo
Tito Ramallo y su cuerpo técnico español, campeones de copa en Armenia
Ocho técnicos españoles forman parte del FC Banants, campeón de copa en Armenia a las órdenes de coruñés Tito Ramallo
Contra todo pronóstico, el equipo de Yerevan se alzó con el título de copa tras derrotar en la final (2-0) al Mika. El logro dará al conjunto de técnicos españoles la posibilidad de disputar la fase previa de la UEFA Europa League, competición en la que FC Banants intentará pasar el mayor número de fases posibles.
Tito Ramallo, entrenador del equipo armenio, declaró hace unos meses que veía complicado meter al equipo en Europa. El camino a la final fue complicado -se enfrentaron en semifinales al líder de la liga-, pero el mercado de invierno supuso un punto y aparte en la temporada del FC Banants: «Para mí, han sido varios los motivos que posibilitaron llegar a estas alturas de la temporada con un equipo más competitivo: los cambios en la plantilla en el mercado invernal, la rápida adaptación de los jugadores a nuestro estilo y la predisposición al trabajo de todos», dijo Ramallo a Migrantes del Balón.
Tanto el primer equipo como la cantera desprenden un fuerte aroma español. Ocho son los técnicos que forman parte del FC Banants: Ramallo es el entrenador y Nando Martínez su asistente, Luis Pascual es entrenador de porteros y Luis Rodríguez y Luis de la Torre se encargan de la preparación física. Maikel Marcos, por su parte, se encarga del scouting. Además, Carlos Luendo y Joaquín García forman parte del entramado técnico de la cantera del conjunto armenio. Un cuerpo técnico confeccionado para desarrollar toda la planificación deportiva del club, desde el primer equipo hasta la academia.
«Los jugadores españoles siempre están presentes en nuestros planteamientos»
A su llegada a Armenia, al cuerpo técnico español se les ofreció firmar un contrato por cinco temporadas, pero Ramallo entendió que era más adecuado firmar tres, este año y dos más. «El objetivo principal del club es transformar su mentalidad, estructura y metodología para dotarlo de la mayor rigurosidad profesional y acercarlo al nivel europeo», aclaró el entrenador del Banants.
La temporada ha sido muy enriquecedora para los ocho profesionales españoles que llegaron a Armenia hace unos meses con el objetivo de crecer tanto personal como futbolísticamente. Tras ganar la copa, ya ponen sus mentes en los nuevos retos que se presentarán la próxima temporada. Son ambiciosos, pues además de continuar con la transformación interna del club, pretenden ir a por el título de liga e intentar avanzar lo máximo posible en Europa League.
Pasa conseguirlo, Ramallo nos cuenta que es capital seguir mejorando el nivel de la plantilla. Para ello no descartan contar con algún jugador de su misma nacionalidad: «Los jugadores españoles siempre están presentes en nuestros planteamientos. Espero que en el futuro tengamos alguno de ellos», manifestó el ex del Dépor.
Así celebró el cuerpo técnico el título logrado ante Mika:
Este es el fruto de todo el trabajo realizado por este gran grupo. pic.twitter.com/ezZNB1pMYj
— NANDO (@nandomp67) May 5, 2016
-
Españoles por el mundo3 días ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México
-
Españoles por el mundo4 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo4 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.