Todos los ascensos y descensos del 2020
Connect with us

Españoles por el mundo

Todos los ascensos y descensos del 2020

Published

on

ricardo rodriguez tokushima
Ricardo Rodríguez ascendió al Vortis a la J-League

Durante todo el 2020, los futbolistas y entrenadores españoles por el mundo cosecharon 21 ascensos y 17 descensos. 

En 2020, los futbolistas y entrenadores españoles por el mundo lograron 21 ascensos de categoría y sufrieron 17 descensos. En un año en el que el número de títulos españoles en el extranjero se vio recudido por culpa de la Covid-19, la suerte en cuanto a los cambios de categoría fue par (20 frente a 17). Tanto los ascensos como los descensos tuvieron lugar entre Europa y Asia. Los países en los que más ascensos se lograron fueron Inglaterra (3) y Japón (3), mientras que los países en los que más ocasiones perdimos la categoría fueron Inglaterra (3) e Islandia (3).

Comenzando por los ascensos del viejo continente, destaca el del KTP de Roger Bonet, Mika, Asier Arranz y Jordi Aluja, que se ganó el derecho a jugar en la Veikkausliiga cinco años después de su última participación en la élite. «Es un sueño hecho realidad», reconocían tras una gesta para la que tuvieron que superar dos meses sin cobrar y soportar dos irrupciones provocadas por el coronavirus. Ya en Japón, contamos el ascenso a Primera del Tokushima Vortis de Ricardo Rodríguez, que tuvo que remar durante cuatro años para llevar al equipo a la J-League para posteriormente firmar por Urawa. Lo mismo logró el Avispa Fukuoka de Jon Ander Serantes, Carlos Gutiérrez y Juanma Delgado, mientras que el Sagamihara de Víctor Ibáñez subió a Segunda. El único ascenso que conseguimos en China corrió a cargo del Wuhan Three Towns, que logró un puesto en la Segunda División china con Albert García al frente. García estuvo acompañado por Marcelo Luna (asistente), Iván Rubio (preparador físico) y José Antonio García (preparador de porteros). «Ha sido un año difícil, pero mereció la pena», apuntaba el entrenador catalán tras hacerse con el campeonato de la tercera categoría de China.

RELACIONADO: Ricardo Rodríguez, el entrenador español que deslumbra en Japón

En cuanto a los descensos, Islandia fue el país más castigado. El Magni Grenivik de Alejandro Muñoz y el Leiknir F. de Chechu Meneses, Jesús Suárez e Izaro Abellá cayeron a Tercera, mientras que el Dalvik/Reynir de Borja López, Joan de Lorenzo y Ramón Murillo descendió a Cuarta División. También se produjeron tres descensos en Inglaterra, donde el Watford de Kiko Femenía, Gerard Deulofeu y Kike Alonso (ojeador) y el Bournemouth de Diego Rico cayeron a la Championship. El Hull City, con Jon Toral en la plantilla, bajó a la League One. El único descenso de un español en Asia tuvo lugar en Catar, donde el Al Shahaniya de Álvaro Mejía regresó a Segunda División.

Todos los ascensos de 2020:

ALEMANIA: Álex Pérez -> Arminia Bielefeld (2ª->1ª)

ANDORRA: Jaime Ruiz, Francesc Estragues -> Penya Encarnada (2ª->1ª)

AUSTRIA: Jefté Betancor -> Ried (2ª->1ª)

CHINA: Albert García (entrenador), Marcelo Luna (asistente), Iván Rubio (preparador físico), José Antonio García (preparador de porteros), Pedro Morilla (director deportivo) -> Wuhan Three Towns (3ª->2ª)

Albert García y su cuerpo técnico conquistaron la Tercera División china

ECUADOR: Alex Salvador (preparador físico) -> Guayaquil Sport (3ª->2ª)

ESLOVENIA: Víctor Aliaga, Diego Bardanca -> Gorica (2ª->1ª)

FINLANDIA: Roger Bonet, Miguel Ángel Junco ‘Mika’, Asier Arranz y Jordi Aluja (preparador de porteros) -> KTP Kotka (2ª->1ª)

GRECIA: Diego Peláez -> Trikala (3ª->2ª)

HONG KONG: Carles Tena y Joan Esteva (entrenador) -> Resources Capital (2ª->1ª)

INGLATERRA: Pablo Hernández, Kiko Casilla, Víctor Orta (director deportivo), Carlos Corberán (asistente), Rubén Crespo (preparador físico), Marcos Abad (preparador de porteros), Guillermo Alonso (analista), Gaby Ruiz (ojeador), Dani Salas (ojeador), Paco Peral (ojeador) -> Leeds United (2ª->1ª)

INGLATERRA: Javier Pereira (director de operaciones) -> Fulham (2ª->1ª)

INGLATERRA: Yusifu Ceesay -> Altrincham (6ª->5ª)

ITALIA: Salva Ferrer -> Spezia (2ª->1ª)

ITALIA: Pepín Machín -> Monza (3ª->2ª)

ISLANDIA: Nacho Heras -> Keflavik (2ª->1ª)

JAPÓN: Ricardo Rodríguez (entrenador) -> Tokushima Vortis (2ª->1ª)

JAPÓN: Jon Ander Serantes, Juanma Delgado y Carlos Gutiérrez -> Avispa Fukuoka (2ª->1ª)

JAPÓN: Víctor Ibáñez -> Sagamihara (3ª->2ª)

NORUEGA: Maikel Nieves -> Fredrikstad (3ª->2ª)

POLONIA: Iván Martín -> Podbeskidzie (2ª->1ª)

RUMANIA: Sufian Jebari -> UTA Arad (2ª->1ª)

RELACIONADO: Los españoles por el mundo levantaron 79 títulos en 2020

Todos los descensos de 2020:

ANDORRA: David Hidalgo y Cristian Hidalgo -> Ordino (1ª->2ª)

AUSTRIA: Jano Velasco -> Mattersburg (1ª->2ª)

CATAR: Álvaro Mejía -> Al Shahaniya (1ª->2ª)

FRANCIA: Fran Roldán -> Beziers (3ª->4ª)

FRANCIA: Enric Maureta y Xavi Puerto -> Mulhouse (4ª->5ª)

INGLATERRA: Kiko Femenía, Gerard Deulofeu y Kike Alonso (ojeador) -> Watford (1ª->2ª)

INGLATERRA: Diego Rico -> Bournemouth (1ª->2ª)

INGLATERRA: Jon Toral -> Hull City (2ª->3ª)

ISRAEL: David Mateos -> Hapoel Raanana (1ª->2ª)

ITALIA: Moustapha Seck -> Livorno (2ª->3ª)

ITALIA: Álvaro Montero -> Bisceglie (3ª->4ª)

ISLANDIA: Alejandro Muñoz -> Magni Grenivik (2ª->3ª)

ISLANDIA: Jesús ‘Chechu’ Meneses, Jesús Suárez e Izaro Abella -> Leiknir F. (2ª->3ª)

ISLANDIA: Borja López, Joan de Lorenzo, Ramón Murillo -> Dalvik/Reynir (3ª->4ª)

POLONIA: Santi Samanes y Pablo Ortega (ojeador) -> Arka Gdynia (1ª->2ª)

POLONIA: José Antonio Ruiz ‘Pirulo’, Carlos Moros, Samuel Corral y Antonio Domínguez -> LKS Lodz (1ª->2ª)

RUSIA: Mamadou Sylla -> Orenburg (1ª->2ª)

Texto: Martín Manchón | Datos: Jordi Huertas

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo17 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto