México: Toni Clavero, un experico entre gallos
Connect with us

Españoles por el mundo

Toni Clavero, un experico entre gallos

Published

on

Toni Clavero logró esta semana su primer título en México. El preparador físico catalán se proclamó campeón de la Supercopa mexicana tras derrotar Querétaro en la final a Club América. Sin tiempo para celebraciones, los gallos ya preparan la Liga MX, competición en la que debutarán el próximo 23 de julio precisamente ante América.

Clavero llegó a México tras hablar con el mexicano Jaime Lozano, entrenador de Querétaro. «Fue lo que me convenció para venir aquí, el entrenador. Jaime Lozano me transmitió su interés porque viniera a este proyecto y me convenció por sus conocimientos y nuestra afinidad en relación a cómo entendemos el juego, la vida y sus valores», dijo el preparador físico en una entrevista con la televisión oficial del club.

«Entendí que esto es un proyecto joven y ambicioso. No fue una decisión fácil. Atrás dejé un equipo de Primera División, pero fue una decisión en mi vida personal y profesional y, de momento, está siendo muy satisfactoria». Clavero llegó a México tras una breve etapa en el RCD Espanyol, donde ejerció como parte del ‘staff’ técnico de Sergio González en el club perico.

Actualmente, Querétaro está inmerso en los últimos días de pretemporada. El club de los gallos blancos prepara el apertura de la Liga MX, un torneo en el que no se ponen techo después de ganar la Supercopa de México. «La actitud y la predisposicion de los jugadores por el momento es excelente. Estamos trabajando fuerte con el modelo que el entrenador quiere inculcar en los jugadores. El objetivo es el máximo. Trabajamos con la máxima ambición para tener grandes retos e intentar conseguirlos», manifestó Clavero. «La pretemporada nos permite inculcar la idea de juego que el entrenador quiere implantar en el equipo. Es un periodo de convivencia, que permite un acondicionamiento físico para que los jugadores afronten la competición en unas condiciones optimas», completó el catalán.

Toni Clavero se entiende a la perfección con el cuerpo técnico de Jaime Lozano. «Nos compenetramos muy bien en el trabajo. Cada uno tiene establecidas sus responsabilidades y sus competencias. A partir de ahí organizamos el acondicionamiento físico del jugador desde una perspectiva primero del juego, complementada con el trabajo de fuerza y resistencia que conviene en cada momento». El ‘staff’ técnico se encuentra en contacto permanente con los servicios médicos «para realizar todos los programas de prevención en base  al historial del jugador».

Algo muy importante en la labor de Clavero es ajustar paulatinamente los entrenamientos de los nuevos fichajes para incorporarlos cuanto antes a la dinámica del equipo. «Cuando llega un nuevo jugador, lo primero que hacemos es consultar cuánto tiempo lleva parado o si llega trabajando con algún preparador… A partir de ahí se realiza una batería de test, médicos y físicos, para valorar el estado del jugador, y a continuación se hace una progresión de trabajo hasta que el jugador se encuentra en condiciones de entrenar con sus compañeros al ritmo del grupo».

Grandes diferencias entre México y España

«La gran diferencia es a nivel de competición. La competición en Europa son periodos más largos, con una sola pretemporada. Aquí los torneos son mas cortos, con dos pretemporadas y con un calendario mucho mas condensado, donde la urgencia por el resultado es mayor. Otra de las diferencias que encontramos si comparamos la liga española con la liga mexicana es que hay equipos que compiten en altura, lo que complica las salidas que tiene el equipo durante la temporada», sentenció Clavero.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo7 horas ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo11 horas ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo1 día ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo1 mes ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto