Top 10 fichajes: saltos cualitativos y fichajes con intrahistoria
Connect with us

Españoles por el mundo

Top 10 fichajes: saltos cualitativos y fichajes con intrahistoria

Published

on

El pasado 31 de agosto terminó el mercado de fichajes para jugadores bajo contrato. Durante el verano hemos registrado más de 500 movimientos en los que resultaba implicado alguno de nuestros migrantes. Retornos a España, cambios de equipo en el extranjero o nuevos migrantes en busca de nuevas experiencias u oportunidades. Aquí nos hemos propuesto hacer un top 10 alejado de los casos más mediáticos, un pequeño ránking de movimientos que poseen alguna peculiaridad o intrahistoria digna de ser contada

Cristian López

Cristian López Santamaría. Elche. 27 años. Llegó en 2009 al Real Madrid Castilla procedente del Alicante, con el que jugó en Segunda División. Su progresión era muy buena y las expectativas creadas hacían pensar en una posible futura estrella. Pero la presión le pudo vencer y terminó saliendo del club blanco hacia el Valencia Mestalla, primero en forma de cesión y luego en propiedad. Tampoco en Valencia tuvo suerte, y una temporada después pasó al Atlético Baleares, donde jugó también una campaña. Y entonces, en 2013, llegó el momento de convertirse en migrante del balón. Firmó por el Huddersfield Town, de la segunda división inglesa, pero su poco protagonismo le hizo salir cedido hasta en dos ocasiones en la misma temporada, primero al Shrewsbury Town, de tercera, y luego al Northampton Town, de cuarta. Volvió a España para jugar en el Burgos y volvió a emigrar para jugar en el Cluj rumano. Tras mostrar un gran nivel en Rumanía, donde ha visto puerta con relativa facilidad, le llega la oportunidad de revalidarse en un histórico francés. En el Racing Lens intentará conseguir el ascenso a la Ligue 1 y debutar así en la élite del fútbol europeo.

José Pedrosa Galán 

José Antonio Pedrosa Galán. León. 30 años. Galán está de vuelta en Europa. Tras un periodo desplegando su fútbol en el equipo indonesio Persela Lamongan, el canterano del Atlético de Madrid vuelve al viejo continente para jugar en el RoPS finés. Será el séptimo país diferente a España que conozca futbolísticamente hablando, tras haber jugado en Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre y Rumanía. Un fichaje que se produjo a última hora y que dejó a un club español algo molesto. Galán, que llevaba unos días en España tras volver de Indonesia, apalabró su llegada al Eldense, de Segunda División B, lo que hubiera supuesto su vuelta al fútbol de nuestro país. Mientras, como él mismo reconoció, su representante seguía buscándole equipo y le consiguió una oferta de Finlandia que no pudo rechazar. Pidió disculpas al club alicantino con un comunicado colgado en su cuenta de Twitter, pero aún así el club cuyo primer equipo entrena Fran Yeste le respondió con otra información acusándole de faltar a su palabra.

Airam Cabrera

Airam Cabrera durante uno de sus primeros entrenamientos en Chipre Foto: Airam Cabrera

Airam Cabrera

Airam López Cabrera. Puerto de la Cruz. 28 años. Airam ha llegado a Chipre para jugar en el Anorthosis Famagusta de Antonio Puche. El jugador canario realizó una gran temporada la pasada campaña en el Korona Kielce polaco, en su primera experiencia fuera de España, donde llegó procedente del Cádiz. Airam deslumbró en el Villarreal B, club al que llegó en 2010 desde las divisiones inferiores del Tenerife. Salió hacia el Córdoba con buen cartel, y pasó luego por Numancia y Lugo antes de llegar al Cádiz. Dos temporadas fantásticas lo convirtieron en un jugador muy querido por la afición. Dos intentos fallidos de regresar a la Segunda División terminaron con Airam en Polonia. Ahora, tras un año en el que Airam ha brillado en Kielce y el Cádiz ha logrado el ansiado ascenso, todo parecía indicar que era un adecuado momento para que regresara al club andaluz. Gran parte de la afición cadista, ilusionada, lo pedía en redes sociales… y Airam terminó en Chipre.

Pol Lirola y Carlos Blanco

Pol Mikel Lirola Kosok. Mollet del Vallès. 19 años. / Carlos Blanco Moreno. Barcelona. 20 años. Dos jóvenes españoles brillaban con luz propia en el equipo primavera de la todopoderosa Juventus de Turín. Dos defensas extraordinarios que tuvieron el premio de realizar toda la pretemporada de la ‘Vecchia Signora’ con el primer equipo entrenado por Massimiliano Allegri. Incluso consiguiendo goles de bella factura. Pero el salto del Primavera al primer equipo es muy grande, y más en un club de la talla de la Juve, y el campeón italiano los ha cedido para que se fogueen como jugadores profesionales. Lirola jugará en el Sassuolo, y por lo tanto, disputará la Serie A y la Europa League. Por su parte, Carlos Blanco jugará en el Lausanne suizo, recién ascendido a primera y entrenado por el ex del Getafe Fabio Celestini, como parte de un acuerdo de colaboración entre los dos clubes.

Nacho Novo

Ignacio Javier Gómez Novo. El Ferrol. 37 años. Más británico que español futbolísticamente hablando, Nacho Novo conocerá una isla británica nueva para él. Tras haber jugado en Escocia e Inglaterra debuta ahora en Irlanda del Norte, en el Glentoran, donde le han recibido como toda una estrella. Y es que el jugador gallego es recordado allí por su fantástica etapa en el Glasgow Rangers escocés, aunque también jugó en el Raith Rovers, Dundee y Morton en Escocia y Carlisle United en Inglaterra. Además, Novo, que salió del Huesca, jugó en el Sporting de Gijón y el propio equipo oscense, en el Legia Varsovia de Polonia, y su última experiencia hasta el momento, en el Carolina Railhawks de los Estados Unidos. Vuelve a sus islas británicas, con el 10 a la espalda, en un equipo histórico que pretende recuperar el trono de campeón, que no ocupa desde 2009.

Manu Fernández 

Manuel Fernández Muñiz. Gijón. 30 años. Fichaje exótico donde los haya. Manu Fernández, hasta el pasado mes de junio portero del Deportivo de la Coruña, firmó por el Machine Sazi Tabriz, de la primera división de Irán. Drástico cambio el de Manu, que ha pasado de jugar en el Camp Nou ante el Barcelona de la MSN a hacerlo en el golfo pérsico. Curioso destino el elegido para su primera experiencia internacional, tras haber jugado en Sporting de Gijón, Deportivo, Recreativo Huelva, Alcorcón y Alavés, antes de volver a La Coruña como tercer portero. Aún así, las lesiones de Fabricio y Lux le hicieron jugar hasta 12 partidos. Nada hacía pensar que iba a terminar en Irán.

img_20160908_232840

Fran González (izquierda) y Xisco Jiménez (derecha), dos españoles que se vieron las caras en Tailandia

Xisco Jiménez

Francisco Jiménez Tejada. Santa Ponça. 30 años. Otro sorprendente cambio de aires. Xisco decidió dejar el Córdoba, donde era junto a Florin Andone el puntal del ataque, y marcharse a Tailandia, concretamente al Muangthong United, en lo que será su segunda experiencia internacional tras una etapa no muy exitosa en el Newcastle. Lleva, por tanto, sus goles al continente asiático, a pesar de que probablemente le quedaran muchos por hacer en nuestro fútbol. Aquí ha demostrado de lo que es capaz en equipos como el Deportivo de la Coruña, el Córdoba y el Mallorca.

img_20160908_233359

Uche durante su visita al King Power Stadium tras firmar por el Leicester

Raúl Uche

Raúl Uche Rubio. Madrid. 18 años. Raúl Uche era, hasta el pasado junio, una de las más firmes promesas de la prolífica cantera del Rayo Vallecano. Allí este joven delantero madrileño se desempeñaba entre el juvenil y el filial de Tercera División. Su meta era entrar pronto en los planes del entonces entrenador Paco Jémez, pero recibió una llamada que no pudo rechazar: por él se interesó ni más ni menos que el flamante campeón de la Premier League, el sorprendente Leicester City. Y Raúl cogió las maletas y viajó desde Vallecas a Inglaterra para enrolarse en las filas del filial del campeón inglés, donde soñará con hacerse un hueco entre los Vardy, Mahrez y compañía. Seguro que no tardará en tener alguna oportunidad.

Senica, cinco españoles de una tacada

Alberto Delgado Quintana. Cabezón de la Sal. 25 años / José Antonio Ruíz López «Pirulo». Los Barrios. 24 años. / Guillermo Andrés López. Xàtiva. 23 años. / Pedro Astray López. Vitoria-Gasteiz. 24 años / Borja Docal Sáiz. Santander. 24 años. Cinco españoles de un golpe. Eso es lo que ha fichado este verano el Senica, equipo eslovaco acostumbrado en las últimas temporadas a entrar en competición europea y que, sin embargo, el pasado año pasó apuros por intentar no descender. Resulta curioso el caso, pues si bien es verdad que podemos encontrar equipos extranjeros con un número igual o superior de españoles en sus filas, todos tienen algo en común: o son equipos punteros, o tienen cuerpo técnico español. Y en el caso del Senica no se cumple ninguno de los dos condicionantes. Simplemente han confiado en el talento de nuestros futbolistas para intentar volver a alcanzar los puestos que dan derecho a disputar competición europea. Ojalá lo consigan.

David Machín

David Machín Bernal. Lanzarote. 27 años. La historia de David es la que demuestra lo importante que es rendir en cada uno de los partidos que disputas. Machín ha regresado a Cabo Verde, donde ya jugó el año pasado, para enrolarse en las filas del Varandinha. El club de la ciudad de Tarrafal ha sido el que más ha pujado por hacerse con los servicios del canario, que ha tenido durante el verano numerosas ofertas tras la gran campaña realizada en las filas del Sporting Brava. ¿El motivo? Pues bien sencillo: se enfrentaron a él. Sucedió el pasado mes de mayo, en el Campeonato Nacional de Cabo Verde, que disputan los campeones de las ligas de cada isla, y el Sporting Brava de Machín, campeón de Brava, la isla más pequeña del país, venció contra pronóstico al Varandinha, campeón de la liga Norte de Santiago, la isla más grande, y equipo que terminaría clasificándose a semifinales de la competición, con una soberbia actuación del español. Parecía un partido más, pero a Machín le dio un contrato para la nueva temporada.

Bonus Track

Tras repasar nuestro top 10 particular, acabaremos con dos historias que hemos abordado en #MIGRANTES0, la revista de Migrantes del Balón.

Abian Serrano

Abián José Serrano Dávila. Las Palmas de Gran Canaria. 24 años. Abián es, desde el pasado mes de julio, jugador del ATUS Ferlach, de la cuarta división austríaca. Llegó al club tras una buena temporada en el Annabichler, de la misma división, que le trajo algunas ofertas de superior categoría. Pero él decidió rechazarlas por un sencillo motivo: Carolina Krainer. Sí, es su novia, y reside en la ciudad austríaca de Ferlach, donde Abián ha decidido jugar esta temporada. Él mismo se ofreció al club, donde juega el hermano de su pareja, Alexander Krainer, y el Ferlach no dudó en ofrecerle un contrato. Abián, que pasó por las canteras de Las Palmas, Wigan Athletic y Atlético de Madrid, ha encontrado la felicidad –y el amor– en Austria.

gemelos tailandia francis suarez

Los gemelos Suárez, junto a Rufo Sánchez (centro)

Francis Suárez

Francisco Suárez Arteaga. Las Palmas de Gran Canaria. 29 años. Familias hay de muchos tipos. Grandes, pequeñas, bien avenidas y no tanto. Si hablamos de hermanos, no cambia mucho la cosa. Los hay que se llevan a matar, y los hay inseparables. Pero cuando tienes un hermano gemelo, y encima has compartido con él tu gran pasión hasta los 26 años, separarse puede ser traumático. Francis y Sergio crecieron juntos en la cantera de la UD Las Palmas, juntos llegaron a convertirse en profesionales formando parte del primer equipo canario. Todo perfecto, hasta que entre 2013 y 2014 ambos dejaron el club. Llegó la triste hora de buscarse la vida cada uno por un lado: Francis se fue a Finlandia y Sergio a Tailandia. No imaginaban que sería éste último país el que les reuniría de nuevo en un terreno de juego. Francis y Sergio, Sergio y Francis. Dos gemelos canarios que, junto a Rufo Sánchez le dan sabor español al Songkhla United. Dos hermanos juntos de nuevo.

[poll id=»8″]

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto