Así es Tunku Ismail, el Príncipe malayo que quiere comprar el Valencia
Connect with us

Españoles por el mundo

«Tunku Ismail no va a ensuciar su nombre en Valencia»

Published

on

El español Jorge Álvarez, preparador físico de Johor FC, explica en Migrantes del Balón como es Tunku Ismail en las distancias cortas. «En serio, es un auténtico crack», descubre.

Tunku Ismail Idris Abdul Majid Abu Bakar Iskandar Ibni Tumku Ibrahim Ismail está de moda. El príncipe del Sultanato de Johor, uno de los 13 estados de Malasia, incendió las redes tras insinuar en Instagram que podría adquirir el Valencia CF, propiedad de su íntimo amigo Peter Lim. Nacido en 1984, Tunku Ismail, que es como se le conoce, es el hijo mayor del actual sultán de Johor y, por lo tanto, el heredero al trono. Según Forbes, la fortuna de su familia asciende hasta los 750 millones de euros. Entre sus posesiones figuran un Boeing 737 y una flota de más de 300 vehículos de lujo, aunque el tesoro más preciado de Tunku Ismail es el Johor Darul Ta’zim FC, un club con el que ya ha ganado 16 títulos.

«Tunku Ismail no va a ensuciar su nombre en Valencia. Si coge el club es para buscar prestigio y gloria»

De hecho, Tunku Ismail ha convertido a Johor FC en el mejor club de Malasia y, probablemente, en uno de los mejores -si no el mejor- del Sudeste Asiático. Bajo la presidencia del príncipe de Johor, los ‘tigres del sur’ encadenan siete temporadas proclamándose campeones de liga y en 2014 conquistaron la AFC Cup, competición equivalente a la Europa League an Asia. Fue él quien firmó a Pablo Aimar o Dani Güiza, quienes vistieron la camiseta del cuadro malayo en 2012 y 2013 respectivamente. «Le llamamos el ‘boss’. A nivel personal es un anfitrión estupendo. Es un hombre muy generoso al que le gusta cuidar cada detalle. Cuida a su gente y a sus empleados. Pero no solo a nosotros, también a nuestra familia y a todo el que nos rodea», desvela el preparador físico Jorge Álvarez, uno de los 11 españoles que trabajan actualmente en Johor FC. «En serio, es un auténtico crack», persiste el español.

Tunku Ismail es un futbolero empedernido y lo ha demostrado construyendo un club ganador prácticamente de la nada. «Johor FC es un club con una infraestructura profesional que no tiene nada que enviar a ningún otro club de Europa. Estoy seguro de que hay equipos en la Primera División española que no tienen los medios de los que disponemos nosotros«, detalla Jorge Álvarez, quien define a Tunku Ismail como un hombre «ambicioso que busca la manera de mejorar cada día». De hecho, en menos de tres años ha construido un estadio con capacidad para 40.000 espectadores y ya está planeando la edificación de una ciudad deportiva top. «Le pone mucho empeño a todo lo que hace», comenta Álvarez, quien cree que, si llega al Valencia, «irá a por todas».

jorge alvarez johor

Jorge Álvarez, junto al príncipe de Johor

«Hoy estuve con él, pero no tengo certeza si lo del Valencia va a tirar para adelante. Lo que tengo claro es que Tunku Ismail es una persona muy seria y sabe en todo momento dónde se mete. No va a ensuciar su nombre en Valencia. Si coge el club es para buscar prestigio y gloria. Puede salir bien o mal, porque esto es fútbol, pero yo diría que va a salir bien porque donde pone el ojo pone el éxito», descubre el preparador físico Jorge Álvarez, que ya ha cumplido tres años en Johor FC. «Tunku Ismail no va a tratar al Valencia como un juguete. No necesita dinero, así que pueden descartar que lo haga por negocio. Buscará construir un proyecto sólido y mantenido en el tiempo», completa el español, para quien la diferencia entre Johor FC y el resto de clubes del Sudeste Asiático «es abismal en cuanto a organización, infraestructura, fútbol base, funcionamiento y salarios». Los chés pueden estar contentos.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto