Españoles por el mundo
V-Varen Nagasaki y Juanma Delgado: un ascenso merecido
Apenas 12 años de vida han sido suficientes. El club de Nagasaki ha logrado un hito histórico para la entidad. La temporada 2018 la vivirá en J-League. Con la participación clave de Juanma Delgado y la testimonial -debido a sus lesiones- de Miguel Pallardó, V-Varen Nagasaki ha logrado el ascenso.
A la tercera se consiguió el ascenso. V-Varen Nagasaki, a pesar de tener una corta historia en J-League 2, ya rozó el ascenso en dos ocasiones. En 2013, su debut en la categoría, finalizó sexto. Ese puesto le otorgaba derecho a disputar un ‘playoff’ de ascenso. Sin embargo, JEF United le privó del ascenso en la semifinal de aquel ‘playoff’. En 2015 repetiría puesto y la historia sería la misma. Aunque cuajó una gran temporada, Avispa Fukuoka volvía a dejar en la cuneta las aspiraciones del club sureño.
Ha tenido que llegar 2017 para el club se gane su presencia en la Primera División nacional. La experiencia acumulada y el magnífico rendimiento en el Nagasaki Athletic Stadium han llevado al equipo al subcampeonato y al ascenso directo. Además, lo ha logrado con un nuevo ídolo para la afición: Juanma Delgado se ha convertido en un icono del club en su primera temporada.
Aunque solo ha sumado 11 goles, el delantero valenciano ha sido un referente. Su experiencia y participación han dado un plus a un equipo que, por fin, ha encontrado un faro que ha guiado su ataque. Ahora el reto para el club de Kyushu será mayúsculo. El salto a la Primera División nipona es mayúsculo. Sin embargo, si logra mantener a Juanma Delgado ya tendrá algo ganado. La presencia de un delantero de garantías para afrontar el debut en la élite.
Este próximo domingo se cerrará la liga regular en la J-League 2. Juanma Delgado y Miguel Pallardó ya tienen su trabajo hecho. Miguel Ángel Lotina, Carlitos Martínez y Ricardo Rodríguez buscarán también el ascenso. Ellos tendrán que lograrlo a través del ‘playoff’. Pero antes, en un duelo fratricida, tendrán que clasificarse para jugarlo.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»