Fútbol Femenino
Champions Femenina. Vicky Losada, ante su pasado en Champions

Vicky Losada es una futbolista española. Actualmente, juega como centrocampista en la Roma de la Serie A de Italia. En 2014 fue la cuarta española en jugar en la liga profesional de Estados Unidos, pero es más conocida por ser la primera futbolista española en marcar un gol en un mundial en 2015. El próximo 21 de marzo Vicky Losada se medirá contra su exequipo en los cuartos de final de la UEFA Champions League femenina. Actualmente juega en la Roma, pero su trayectoria futbolística inició en el Can Parellada cuando solo era una niña, tiempo más tarde llegó al Sabadell FC. Vicky Losada comenzó su carrera en primera división en el mismo FC Barcelona. Posteriormente pasó por el Espanyol antes de regresar a las filas blaugrana. Aquí su carrera despegó del todo, una época brillante donde los trofeos empezaron a ser los principales protagonistas de su vitrina. Esto le valió para fichar por New York Flash en calidad de cedida convirtiéndose en la cuarta española en jugar en la liga estadounidense. De nuevo en el Barça logró ganar todos los títulos la temporada en el año 2021. Tras finalizar su vinculación, fichó por el Manchester City, y tras ganar la FA Women League´s se marchó a la Roma.
Las tensiones en Can Barca
En 2021, Vicky, decide marcharse a Inglaterra tras una serie de tensiones vividas en el vestuario blaugrana. La futbolista ha reconocido en varias entrevistas que a pesar de los títulos no todo era tan bonito como parecía y lo extraño que fue en su familia que ella tomara esa decisión siendo la capitana y un emblema para los seguidores del FC Barcelona. «Mis padres me decían que qué hacía marchando: «Tú tienes que quedarte en el Barça. ¿Dónde quieres ir ahora?» Yo al final cuando llegaba a casa lo pasaba mal. No tenía ganas de ir a entrenar, pero cuando llegaba al entrenamiento nadie lo sabía. Necesitaba pensar en mí y ver lo que necesitaba. No era feliz en el Barça y tuve que marcharme. Fueron cuatro o cinco meses de reflexión», explicaba.
La presión futbolística le afectó mucho, alcanzando su bienestar mental y físico. Aunque retrata que la tensión formara parte del éxito para alcanzar el palmarés logrado esos años con el FC Barcelona. «En muchos entrenamientos es cierto que la gente se peleaba y después no se hablaba. No todo es tan bonito como parece, pero todas sabíamos que el equipo lo necesitaba, para tener ese nivel tan alto de rendimiento». El ganar se convirtió en una obsesión y no fue capaz de disfrutar lo que estaba viviendo “Hay momentos altos y bajos, y en esos trayectos tienes que sentarte y pedirte a ti misma que disfrutes, porque así también se consiguen resultados. Eso es lo que estoy intentando ahora, porque me arrepiento de no haber disfrutado de momentos increíbles que no van a volver. El fútbol es fugaz”.
Fueron noches de mucha incertidumbre pensando en su futuro, pero no fue hasta ganar la Champions cuando finalmente decidió poner punto final en Can Barca “No había mejor retirada que con esa victoria”. Por una vez en su vida, no pensó en el club. “Lo pasé tan mal, que tomé la decisión de salir pensando en mí por primera vez. Puse por delante el ‘yo’, el club de mi vida y mi etapa en el Barça se tenía que acabar. Siempre he tomado decisiones muy valientes y sabía que era momento de tomar una”, recalcaba.
La Roma llega invicta a cuartos
Vicky Losada capitaneará a la Roma este martes, pero sin brazalete, frente al equipo de su vida, el FC Barcelona. Una avispada Roma que se enfrentará a un poderoso Barca. El ganador de este duelo se enfrentará al vencedor del cruce Lyon-Chelsea.
La Roma sólo ha perdido uno de sus diez partidos europeos esta temporada (siete victorias y dos empates), y sólo en uno de ellos no ha conseguido marcar. El conjunto italiano ha ganado tres y empatado uno de sus cuatro anteriores partidos en casa esta temporada en la UEFA Women’s Champions League. La Roma disputa la competición por primera vez esta temporada y es el único superviviente de la ronda 1. Las ‘giallorosse’ han ganado 16 de sus últimos 18 partidos en casa en todas las competiciones (un empate y una derrota).
Mientras que los blaugranas, han ganado 16 de sus últimos 19 partidos de la UEFA Women’s Champions League, perdiendo los otros tres. Por otro lado, han ganado seis de sus últimos siete partidos europeos de cuartos de final (una derrota). El Barcelona sólo ha dejado de marcar en uno de sus últimos once partidos de cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League. Además, sólo ha dejado de marcar en dos de sus últimos 41 partidos en la competición. Sólo uno de los últimos 56 partidos europeos del Barcelona ha terminado en empate.