Españoles por el mundo
Xavi, sobre Gabi: «Entiendo que el Atleti haya sido tan competitivo estos últimos años»

El del pasado miércoles no fue un amistoso cualquiera para el Olot. Enfrente estaba el Al Sadd de Xavi Hernández, que continúa sumando experiencias de cara a su debut oficial en los banquillos el próximo 6 de agosto. El catalán desveló ver «muy bien» a su equipo y definió como «un reto» su nueva etapa en la banda. «No somos un equipo pequeño, en Catar somos como el Barça o el Madrid», defendió.
¿Cómo ves al equipo de cara a tu debut oficial ante Al Duhail?
Al equipo lo veo muy bien. A pesar de que hoy hemos perdido tenemos una sensación muy positiva. No esperábamos dominar tanto el partido ante el Olot. Hemos jugado bien y la idea la vamos asimilando. No tenemos mucho tiempo porque en dos semanas jugamos contra Al Duhail en Champions y es un partido en el que no podemos fallar.
¿Será Gabi tu Xavi?
Gabi es formidable. Es un chico increíble, entiendo que el Atleti haya sido tan competitivo estos últimos años. Lo he tenido como compañero, ahora lo tengo como entrenador, y es un lujo entrenar a alguien como Gabi. Es un lujo. No falla nunca, siempre es positivo en el entrenamiento, tiene una capacidad de liderazgo tremenda, es sacrificado, no pierde balones… Es súper competitivo. Es una maravilla entrenar a Gabi.
¿Cuál es tu objetivo como entrenador?
Transmitir mi idea de juego. Tengo claros mis principios, mi idea está basada en lo que he vivido. Desde que tengo conciencia me han criado de esta manera. Siendo protagonista con el balón. Con el juego de posición, de posesión. No hablamos de robar el balón, hablamos de recuperar el balón porque es nuestro. Necesitamos que los jugadores entiendan lo que pasa en el campo. Llevo una semana como entrenador pero mis sensaciones son muy positivas. El equipo lo va entendiendo.
¿Hasta qué punto te puede servir el Al Sadd de experiencia para entrenar al Barça?
Entrenar al Al Sadd es un reto. No somos un equipo pequeño, en Catar somos como el Barça o el Madrid. Estamos para ganar, para competir, para hacerlo bien. Mi idea es jugar bien porque entendemos que jugando así tendremos más posibilidades de ganar pero el Al Sadd no es un club pequeño. Lo comparas con el nivel de Europa y es otra historia, pero nuestra obligación es ganar y nos van a evaluar por eso. Es un reto grande. No empiezo con un cadete ni con un juvenil, empiezo con un club profesional que está hecho para ganar. Empiezo con gente de confianza, con amigos, incluso con Óscar que es mi hermano. Me apetece entrenar y me lo estoy pasando muy bien. Es un aprendizaje. Coger experiencia, intentar aprender. Pero nos importa el resultado y el proceso para conseguirlo.
¿Cómo ves que te relacionen siempre con el Barça?
Me incomoda por la gente que está llevando ahora las riendas en el Barcelona. Me agrada que me vean en el Barcelona, me siento orgulloso de que me vean capaz de hacerlo en un futuro. Pero vamos a respetar a los que están ahora en el Barça, no es cómodo que estén preguntando siempre por los futuros entrenadores. No quiero convertirme en el entorno del Barça, quiero que el Barça gane porque quiero a mucha gente que está allí y les deseo todo lo mejor. Me gusta que me preguntéis pero hay que respetar.
¿Tu idea sigue siendo la de priorizar el trabajo de los centrocampistas?
Los futbolistas que deben tocar más el balón son los centrocampistas. Son los que tienen que estar dando salida de balón al poseedor. Al final es lo que yo he vivido, y cuantos más centrocampistas haya en un equipo más dominante va a ser un equipo. En el Barça nosotros hemos llegado a jugar con muchos centrocampistas y sin delantero. Si dominas el partido y tienes una posesión alta y fructífera tienes más posibilidades de ganar que de otra manera. Esa tiene que ser la base de mi estilo de juego.
¿Qué te ha parecido Catar en la Copa América?
Vi todos los partidos de Catar. Me parece que compiten de maravilla. Tienen un entrenador fantástico que es Félix Sánchez, que es amigo además. Trabaja muy bien y he aprendido muchas cosas de él. Me parece un mérito extraordinario que un país tan pequeño como Catar esté compitiendo en una copa América y meta en dificultades a Paraguay, Colombia y Argentina. Aún tienen tres años para preparar su Mundial.
¿Echas de menos jugar al fútbol?
No me ha dado tiempo a pensar que no juego. Tengo un reto muy importante que es ser entrenador y disfruto. No acabo tan cansado como cuando era jugador pero me gusta. Tengo un ‘staff’ extraordinario, con un bagaje mucho mayor que el mío. Y necesito esto, bagaje, experiencia, equivocarme para aprender… Necesito tiempo, como todo el mundo.