Españoles por el mundo
Yaki Yen: «Me sabe mal que Vinyals no haya disfrutado del ascenso»

El futbolista canario del Qingdao Huanghai atiende a MDB tras conseguir el ascenso a la Superliga china. Su llegada a la élite, la marcha de Vinyals o lo que ha supuesto compartir vestuario con Yaya Touré.
Campeonato, ascenso e inclusión en el equipo ideal de la Segunda División china esta temporada. Para Yaki Yen (Fuerteventura, 1989), 2019 ha sido un año redondo: «No puedo pedir más. Es la recompensa al duro trabajo de todo el curso». El futbolista canario, de padre taiwanés y madre española, ha jugado un papel fundamental en el primer ascenso a la Superliga china de Qingdao Huanghai, club fundado en 2013 con sede en Qingdao, la ciudad importante de la provincia de Shandong. «Toda la directiva está muy contenta. Nosotros, por supuesto, también».
Desde su llegada al equipo blaugrana, Yaki Yen se ha sentido «como en casa». En 2018, cuando se produjo su fichaje, el entrenador era Jordi Vinyals, un puesto que el pasado verano pasó a ocupar Juanma Lillo, quien finalmente ha conseguido obtener el ascenso. «Me sabe muy mal que tanto Vinyals como su cuerpo técnico no hayan disfrutado del ascenso. Llevaban tres años y medio haciendo un grandísimo trabajo y por ello lo merecían», desvela Yen, a quien la llegada al banquillo de Lillo le pilló «por sorpresa». «Poder entrenar con él es todo un privilegio».
Después de quedarse a las puertas del ascenso en 2016, 2017 y 2018, «la directiva tenía muy claro que esta temporada había que conseguirlo sí o sí». Yaki Yen confiesa que la plantilla ha convivido con la «presión», pero todo lo negativo quedó a un lado se cumplieron los objetivos: «Lograr un sitio en la Superliga y acabar primeros ha sido una alegría para toda la familia de Qingdao Huanghai. Llevaba muchos años esperando este momento».
El ex de Espanyol o Levante Joan Verdú, los asistentes Iñigo Domínguez y Óscar Céspedes, el preparador físico Dani Acosta y los fisioterapeutas Jordi Escura y Érica Hernández también forman parte de un ascenso del que sobresale un nombre por encima del resto: Yaya Touré, que dejó atrás la retirada para volver a vestirse de corto en Qingdao. «Compartir vestuario con él ha sido espectacular. Poder aprender y disfrutar de un gran futbolista como él es un auténtico lujo. Ha demostrado ser una persona increíble», valora Yaki Yen.
El canario afronta ahora el que será su retorno a la Superliga china, una competición en la que debutó con Changchun Yatai hace ya casi cuatro años, cuando en apenas unos meses pasó de jugar en Tercera División española a hacerlo en la élite del fútbol asiático. «Es muy bonito regresar al mismo lugar en el que comencé mi carrera en el máximo nivel. Es anormal que un futbolista pase de Tercera en España a la Superliga en China, pero gracias a que nunca me di por vencido hoy puedo decir que vivo del fútbol».
Además de defender la camiseta del Qingdao Huanghai, Yaki Yen es internacional con la selección de Taiwán. «Mi padre movió hilos para que jugara un amistoso con ellos y a partir de ahí mi vida cambió por completo. Fue un momento muy especial». El central canario, sin embargo, no se considera un ejemplo: «Solo diría a todos los que tengan sueños que trabajen y se esfuercen por alcanzarlos», concluye.