Europeo Sub21: Alemania derrota a España en la gran final
Connect with us

Españoles por el mundo

CRÓNICA | Alemania derrota a España en la gran final del Europeo sub-21

Published

on

España no pudo superar a la selección alemana en la final del Europeo sub-21, cayendo 1-0 en un encuentro donde los centroeuropeos se mostraron superiores en casi todo momento. Deulofeu, Vallejo y Bellerín fueron los Migrantes titulares, y Mayoral contó con unos minutos al final del partido.

La Selección española sub-21 alcanzó la final de manera contundente, con jugadas y goles de videoteca. Donde no llegaba el juego colectivo, aparecían los golazos de Saúl, la velocidad de Asensio o las jugadas de Ceballos para desatascar los partidos a favor de la Roja. Ante Alemania ni llegó el juego ni llegaron las ocasiones, en un partido donde los chicos de Kuntz dominaron durante casi los 90 minutos.

La primera mitad dejó una imagen pobre del combinado dirigido por Celades: con Alemania asentada en campo rival, viviendo de errores puntuales que ni Asensio ni Deulofeu supieron aprovechar a la contra, con Sandro obligado a bajar para ayudar en la salida de balón ante la alta presión alemana. El gol de Weiser en la recta final de los primeros 45′ fue un justo premio a lo visto hasta el momento, y al descomunal partido del jugador del Hertha Berlin, que hizo lo que quiso durante todo el partido. Si bien ninguna de las dos selecciones había generado ocasiones clarísimas, Alemania se había mostrado abrumadoramente superior en todas las facetas, con una idea muy clara de qué hacer en cada circunstancia mientras que España seguía funcionando como en los partidos anteriores: a rachas, y viviendo de los fogonazos de calidad de sus mejores jugadores.

La segunda parte pareció presagiar una historia muy diferente, ya que España salió con una marcha más y encerró a Alemania atrás durante 15 minutos. Fueron los mejores momentos de la Roja en la final, haciéndose fuerte y generando ocasiones poco claras peor contínuas. Esos 15 minutos se terminaron de golpe con una ocasión clara de Alemania firmada por un Gnabry que apareció por todas partes, en ataque y en defensa, para ayudar a los suyos. Esa ocasión, más clara que cualquiera de las que había tenido España en toda la segunda parte, enfrió el ímpetu rojo, algo que aprovecharon los alemanes para volver a hacerse con el balón y a acercarse a la portería de Kepa. A pesar de algún disparo lejano de Saúl o Ceballos, pocas noticias hubo de España en el área de Pollersbeck.

Poco bueno se puede decir de la España que saltó al césped de Cracovia a jugar la final, que no logró imponerse ni mediante el balón ni mediante las individualidades más que de manera puntual. Alemania supo desde el primer momento como desactivar a las estrellas rivales. Presión alta, despliegue físico constante y marcas pegajosas, haciendo faltas cuando fueran necesarias. Celades no encontró la fórmula para solucionar el entramado alemán, y España sólo consiguió generar peligro gracias a los errores de sus rivales, casi nunca por sus propios medios.

A pesar de no hacerse con el título y de no jugar una buena final, algunos futbolistas españoles fueron premiados por su desempeño a lo largo de la competición. Dani Ceballos fue nombrado como Mejor Jugador del Torneo, mientras que Saúl se hizo con la Bota de Oro gracias a sus cinco golazos en partidos anteriores.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto