Alex Pallarés deja Venezuela por la puerta grande
Connect with us

Españoles por el mundo

Alex Pallarés deja Venezuela por la puerta grande

Published

on

El técnico ondense llegó a Atlético Venezuela con el único objetivo de lograr la permanencia y ha terminado luchando por el título

Alex Pallarés dejará un vacío difícil de llenar en Atlético Venezuela. El técnico español llegó al club de Caracas hace seis meses con el objetivo de lograr la permanencia y ha terminado quedándose a un paso de la final por el título de liga.

Sus números con el conjunto venezolano son excelentes. Durante los 30 partidos que ha dirigido a Atlético entre el Torneo Clausura y la Copa Venezuela, Pallarés ha logrado 16 victorias, nueve empates y cinco derrotas. Unos datos de mucho prestigio en su primera experiencia como entrenador principal en Primera División. Con el español, Atlético Venezuela logró los mejores resultados de su historia en liga a pesar de ser un club relativamente joven -fue fundado en 2009-.

A pesar de ello, tras la marcha de Pallarés de Venezuela por motivos personales, el club venezolano ha ensalzado, además de las deportivas, otras cualidades del de Onda. «Los logros pueden quedar en un segundo plano cuando se contrastan con la calidad humana y profesionalismo, mejor legado del español», expresó el club en su web oficial.

Alex Pallarés regresará a España para estar con su familia: «Mi mujer me ha pedido que vuelva a España. Mi hijo tiene 13 meses, de los cuales seis he estado en Venezuela, por lo que es el momento de estar a su lado mientras crece», aclaró. No obstante, no descarta volver a Venezuela: «»Estaré un tiempo con mi familia y luego decidiremos cuándo emprendemos una nueva aventura. No descarto volver a Venezuela. Si hubiera seguido aquí, mi primera opción hubiera sido continuar en el Atlético y si algún día regreso será igual», aclaró Pallarés en su despedida.

Antes de su paso por Venezuela, el Licenciado en Psicopedagogía y Educación Física dirigió a los filiales del Al Jazira qatarí o el Rubin Kazan ruso e incluso fue seleccionador de Qatar Sub15 y Sub16. En España, Pallarés formó parte de las categorías de formación de clubes como el Levante o el Villarreal.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto