Inglaterra: Almunia cuenta cómo estuvo cerca de nacionalizarse inglés
Connect with us

Españoles por el mundo

Almunia revela cómo estuvo cerca de jugar con Inglaterra

Published

on

El actual preparador físico del Al Jazira emiratí contó en SER Deportivos cómo estuvo a punto de nacionalizarse británico para jugar con la selección inglesa.

Manuel Almunia tuvo un fructuoso paso por el fútbol británico. Tanto es así que durante la temporada 2007/08, después de que desbancar a Lehmann y hacerse con el puesto de titular en el Arsenal, se especuló con que el portero español se nacionalizara inglés y defendiera la portería de los ‘three lions’.

“No encontraban al portero ideal”, recordó Almunia en SER Deportivos. “Todo comenzó después de una entrevista que hice en la que dije que igual tenía que hacerme inglés para ser internacional. La broma llegó a Fabio Capello [seleccionador inglés en aquel momento] y me hizo llegar que por qué no me hacía inglés y jugaba con ellos”, recuerda el exportero navarro.

Almunia trabaja actualmente como preparador de poteros de Al Jazira (Emiratos Árabes)

Sobre su llegada al Arsenal y Wenger: “Cuando yo llegué el Arsenal acababa de ganar la liga y era un equipo increíble. Estaba en otro mundo, pero al final empiezas a hacer vida normal con ellos y te das cuenta de que el fútbol es fútbol en Albacete y en Londres. Wenger con los rasgos faciales ya impone respeto, pero hace sentir muy cómoda a la gente”

Sobre su situación actual: “Estoy muy bien, con una vida muy tranquila. Cuando dejé el fútbol nunca pensé que volvería a dedicarme al fútbol en cualquier otra cosa. Siempre dije ‘hasta aquí llegué’, pero después de un año sin hacer nada recibí una llamada desde Abu Dabi y me vine a probar. De momento estoy muy a gusto, preparando porteros que, sin saberlo, es algo que me gusta bastante”.

Al Jazira: “Cuando me llamaron yo no sabía nada del fútbol emiratí, y pensé que era la televisión que retransmitía temas de Al Qaeda. Al Jazira significa ‘la isla’ y aquí hay muchas cosas que se llaman así”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo5 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto