¿Segundas partes nunca fueron buenas?
Connect with us

Españoles por el mundo

¿Segundas partes nunca fueron buenas?

Published

on

El delantero podría unirse en los próximos días a las filas del Middlesbrough de Aitor Karanka para jugar en la Premier League, una liga que disputó en 2013/14 y que abandonó con un sabor agridulce

El Valencia le ha abierto la puerta a Álvaro Negredo. El club ché busca una salida al ‘9’ tras el pobre rendimiento mostrado en la última temporada. En las oficinas de Mestalla se ultiman los últimos flecos para cerrar la baja del atacante que llegó hace dos temporadas como un auténtico fichaje estrella. El futuro de Negredo parece encontrarse en una liga que ya conoce: la Premier League. El Valencia pretende un llegar a un acuerdo con el Middlesbrough para que el delantero se marche en calidad de cedido, un refuerzo de lujo para un recién ascendido como el Boro.

El tiburón de Vallecas regresaría a una liga que le dejó un sabor agridulce hace tres temporadas, cuando el delantero formó parte del plantel del Manchester City, donde compartió vestuario con otros dos españoles: David Silva y Jesús Navas.

Negredo llegó a los ‘citizens’ procedente del Sevilla, a quien el club de Manchester pagó 25 millones de euros. Los 31 goles anotados en la temporada 2012/2013 en 42 partidos con los hispalenses le sirvieron de aval para dar el salto a la Premier League. El de Vallecas no tardó en adaptarse a su nuevo equipo y anotó su primer gol con el City en el segundo partido de liga frente al Cardiff, aunque el Manchester no pudo llevarse la victoria de aquel partido.

Pese al buen arranque su participación en el equipo fue disminuyendo, lo que le dejó con un total de 49 partidos jugados, 29 partiendo en el once inicial, y con 23 goles anotados. Su partido más destacado con el City se produjo en la fase de grupos de la Champions League frente al CSKA de Moscú, en ese partido Negredo anotó su primer y único ‘hattrick’ con la camiseta del Manchester City.

EL ‘HATTRICK’ DE NEGREDO ANTE EL CSKA EN CHAMPIONS

A pesar de anotar tan solo 9 goles en la Premier League, Álvaro Negredo obtuvo grandes cifras goleadoras en su hasta ahora única temporada en Inglaterra. A pesar de disputar tan solo 29 partidos como titular, el de Vallecas logró anotar 23 goles repartidos entre Premier League (9), Champions League (5), FA Cup (3) y Carling Cup (6). Llama la atención su efectividad en competiciones como la Carling, FA Cup o la Champions League, donde el delantero logró cifras cercanas -o superiores- al gol por encuentro. Algo que no le sirvió para continuar la siguiente temporada a las órdenes de Manuel Pellegrini en Manchester. Su gran cartel en España, unido a la competencia con la que el delantero contaba en el conjunto ‘sky blue’ acabó haciendo que Negredo volviera sobre sus pasos, esta vez para jugar en el Valencia.

Una cesión con opción de compra en el caso en el que los chés se clasificaran para la Champions League fue lo que llevó a Negredo de vuelta a la Liga BBVA. En esta ocasión, el delantero no pudo brillar todo lo que le hubiera gustado. El madrileño estuvo lastrado por las lesiones y por la dura competencia que tuvo con Paco Alcácer y Rodrigo. Al final, acabó cerrando el curso con 34 partidos disputados y 6 goles marcados entre liga y Copa. Pese a sus pobres cifras, el Valencia se clasificó para la Champions, por lo que tuvo que ejercer obligatoriamente su opción de compra por 30 millones de euros.

Esta temporada tampoco ha sido fructífera para Negredo a pesar de haber doblado sus cifras de la temporada pasada. 12 goles en 40 partidos disputados se antoja insuficiente para un equipo que aspira a jugar la Champions League, por o que Negredo podría estar a punto de hacer las maletas con destino Premier.

El destino de Negredo podría ser el Middlesbrough, donde coincidiría con el entrenador español Aitor Karanka y los futbolistas Emilio Nsue, David Ayala, Tomás Mejías, Bernardo y Víctor Valdés. Un equipo que aspira a convertirse en la revelación de la Premier League tras conseguir el ascenso de categoría después de descender a Championship en 2009. De producirse el fichaje, lo más probable es que Negredo no viaje solo a Inglaterra, pues Antonio Barragán también es del gusto de Karanka y el conjunto inglés habría viajado durante la semana a Valencia para intentar incorporar a los dos jugadores.

Segundas partes nunca fueron buenas. ¿O sí?

LOS 23 GOLES DE NEGREDO CON EL MANCHESTER CITY

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto