Españoles por el mundo
Ayoze Pérez, la última perla canaria
Canarias siempre se ha distinguido por dar jugadores de calidad. Lejos de la fortaleza física que representa a los de otros lugares del país, el futbolista canario se caracteriza, en su gran mayoría, por ser un jugador con unas cualidades técnicas muy desarrolladas que en algunos casos acaban llamando la atención fuera de las islas y de España, así tenemos los ejemplos actuales de Pedro en el Chelsea o David Silva en el Manchester City.
No se detuvo ahí la aparición de talentos en el fútbol insular. Tras ellos un tinerfeño, Ayoze Pérez, captó las miradas de muchos equipos tras realizar dos buenas temporadas con la primera plantilla del CD Tenerife. Sin importar su insultante juventud, recién dado el salto de juveniles, estas campañas y sus actuaciones fueron muy importantes en el resurgir del conjunto chicharrero y su consolidación en la categoría de plata tras dos temporadas en el pozo de la Segunda B.
Álvaro Cervera fue el que apostó por darle confianza a este fino delantero. Y respondió a la misma con goles, espectáculo y buen juego, apoyado en un compañero que fue fundamental en esos momentos para el del barrio capitalino de María Jiménez, como es el caso de Aridane Santana, otro que también luego probó la experiencia internacional en Tailandia. Ambos formaron una dupla casi perfecta en el engranaje del equipo, aprovechándose Ayoze del trabajo del grancanario para sacar a relucir su instinto goleador. El resultado fue visible a ojos de todo el mundo y sus dieciséis goles en la temporada 2013-2014 así lo atestiguan, siendo aquel el momento de su explosión futbolística.
A partir de ahí varios equipos, tanto de la máxima división del fútbol español como de fuera del país, se interesaron por sus servicios, recalando finalmente en el Newclastle, donde a pesar de llegar a una liga desconocida y diferente para él, esto no fue óbice para cuajar una buena temporada y desatar los rumores sobre su posible fichaje por alguno de los grandes clubes europeos, algo que no se concretó entre otras causas por su renovación con las urracas -mote con el que se conoce a su equipo- hasta el 2021 en su segundo año en Inglaterra, atando de esta forma a uno de sus grandes referentes.
En el capítulo colectivo no le fue tan bien, ya que al final de la 2015-2016 se consumó el descenso del Newcastle a Championship aún con el revulsivo de Rafa Benítez en un banquillo al que llegó ya con la temporada muy avanzada tras haber sido cesado en el Real Madrid. Ahora Ayoze Pérez sigue defendiendo los colores blanquinegros sin perder ese instinto que tiene de cara a puerta, aportando goles y rindiendo a un muy buen nivel.
Una cesión le ayudó a explotar
No fue fácil su camino para llegar hasta el momento actual. Con 17 años tuvo que salir del CD Tenerife con destino CD San Andrés, que esa temporada jugaba en la máxima categoría del fútbol juvenil. Este pudo ser el punto de inflexión en la carrera del jugador, viendo puerta con facilidad -25 dianas-, lo que le sirvió para retornar al representativo y cumplir el año que le restaba para dar el salto al siguiente escalón. Allí dejó su huella, evidenciando muestras de su progresión al realizar una gran temporada, logrando el pichichi de la división de honor consiguiendo 24 goles sin jugar todos los encuentros debido a su alternancia con el Tenerife B -de Tercera División-. En el filial continuó dejando su sello, contribuyendo con con seis goles más y rematando la temporada con una Copa del Rey juvenil en la que equipos como el Real Madrid le sufrieron. En aquel campeonato, Ayoze marcó otros seis goles que aumentaron sus cifras hasta las 36 dianas, lo que le ayudó a continuar ganándose un nombre futbolístico.
No ha tenido la misma suerte con la selección española. Tan solo dos apariciones en la sub21 ha sido su bagaje. Quizá poco para las cualidades que atesora. Una ausencia justificada en la falta de confianza por parte de los seleccionadores en su juego, tanto en las inferiores como ahora en la absoluta debido a los grandes jugadores que tiene por delante. Entre ellos algún compatriotas, como Pedro Rodríguez o David Silva.