Crespo y Cañas reinan en el infierno griego
Connect with us

Españoles por el mundo

Crespo y Cañas reinan en el infierno griego

Published

on

El cuadro de Salónica se proclamó campeón de la Superliga griega 34 años después. Los españoles José Ángel Crespo y José Alberto Cañas levantaron el título. 

El PAOK goleó (5-0) al Levadiakos y se proclamó campeón de la Superliga griega 34 años después. A falta de una jornada, el equipo con sede en Salónica aventaja en cinco puntos al Olympiacos, que tendrá que conformarse con la segunda plaza. Los de Crespo y Cañas se impusieron en el torneo de la regularidad y acabaron con la hegemonía de Olympiacos, Panathinaikos y AEK, que se habían repartido todas las Superligas desde 1988.

El PAOK no solo se impuso en liga 34 años después. Lo hizo además de forma impecable, sin ceder ni una sola derrota hasta conseguir el título. El cuadro presidido por el polémico Ivan Savvidis cosechó 25 victorias y cuatro empates en 29 jornadas, con un balance de 64 goles a favor y 14 en contra e imponiéndose a una sanción federativa de -2 puntos.

José Crespo, que llegó a Grecia en verano de 2016 procedente del Aston Villa, ha disputado todos los minutos de Superliga hasta el momento. El aporte del español al centro de la zaga ha resultado fundamental para el equipo dirigido por Răzvan Lucescu, el menos goleado de la Primera División griega hasta el momento. Crespo suma su tercer título con el PAOK en tres años, ya que a la Superliga cosechada esta semana hay que añadir las Copas logradas en 2017 y 2018.

Cañas, por su parte, ha contado con menos protagonismo en el equipo esta temporada. El centrocampista andaluz tan solo ha disputado 13 partidos de liga esta temporada y no disfruta de minutos desde el pasado mes de enero debido a una lesión en la cadera. No obstante, Cañas añadió una Superliga a su palmarés, al que hay que sumar las Copas helenas de 2017 y 2018.

Los aficionados del PAOK inundaron el estadio de bengalas | PAOK

Con el título logrado este fin de semana en la Tumba, el PAOK iguala en Superligas griegas (3) a su gran competidor de la ciudad, el Aris. Los aficionados del club, que este año cumple 93 años de historia, celebraron el título con un estadio repleto de bengalas.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo16 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto