Españoles por el mundo
David Silva, tras los pasos de Valerón: «Siempre he querido jugar en la UD Las Palmas»

El centrocampista canario del Manchester City reveló en una entrevista con la BBC que, tras acabar contrato con el City, planea volver a su ciudad natal y «jugar en la UD Las Palmas».
David Silva ya planea su futuro. El centrocampista canario del Manchester City, que finaliza su contrato con la entidad inglesa en junio de 2020, reveló en una entrevista publicada en la BBC que su intención es regresar a Canarias y jugar en la Las Palmas: «Siempre he querido jugar en la UD».
El mago de Arguineguín, que para entonces tendrá 35 años, podría llegar a la UD Las Palmas a coste cero y con un par de años de buen fútbol aún en sus botas. David Silva, que fichó por el Manchester City en verano de 2010, reveló querer que su hijo Mateo «crezca en el lugar de donde vengo». «Allí es donde crecí y espero que pueda tener las mismas oportunidades que yo. Espero que le gusten los deportes y si se introduce en el fútbol le ayudaré», completó Silva, que a pesar de nacer en Las Palmas nunca ha defendido la camiseta amarilla.
David Silva, campeón del mundo y dos Eurocopas con España, aseguró que «una de las mejores decisiones» de su vida fue «fichar por el Manchester City», donde actualmente comparte vestuario con «un genio» como Pep Guardiola. «Ve las cosas antes de que ocurran y eso es una gran ventaja». Con el técnico de Sampedor, Silva ha aprendido a «ser más paciente en el campo. Solía moverme mucho y quería estar por todos lados. Él me enseñó a mantenerme en una zona más determinada y esperar a que la pelota me llegue para darnos la ventaja. A los 30 años me di cuenta de que todavía seguía aprendiendo».
El centrocampista canario, que en España jugó para Eibar, Celta y Valencia, desde donde dio el salto a la Premier League, podría cambiar el Etihad por el Estadio de Gran Canaria para la temporada 2020/21: «Aún quedan dos años, veremos cómo están las cosas entonces», sentenció el futbolista, cuya posible vuelta a las islas recuerda a la de Juan Carlos Valerón, que jugó dos años en Las Palmas antes de colgar las botas en 2016.