MLS: David Villa, un telonero de lujo para el Yankee Stadium
Connect with us

Españoles por el mundo

David Villa, un telonero de lujo para el Yankee Stadium

Published

on

David Villa celebra uno de sus goles en el Yankee Stadium | Univisión

Desde su llegada a Estados Unidos David Villa repite, como si se tratará de un ritual, lo mismo temporada tras temporada. El asturiano, primer fichaje de la historia de New York City, no sabe lo que es marcar en la primera jornada de liga, pero en la segunda nunca falla. Nunca.

Da la casualidad de que los ‘citizens’ han arrancado sus cuatro temporadas en la MLS jugando fuera de casa, por lo que David Villa ha ‘mojado’ en todos sus estrenos en el Yankee Stadium, feudo que la franquicia del Manchester City en Norteamérica comparte con el equipo de béisbol New York Yankees.

En su debut en la Major League Soccer, el 8 de marzo de 2015, Villa no logró ver portería ante Orlando City -sí que dio una asistencia-, sin embargo consiguió marcar su primer gol en la competición en la jornada 2, en el Bronx frente a New England Revolución.

Lo mismo sucedió en su segunda temporada en Estados Unidos: el Guaje no vio portería en la visita a Chicago Fire de la primera jornada, pero marcó un doblete ante Toronto en la jornada 2, de nuevo con el Yankee Stadium como testigo.

Villa comenzó a convertir la casualidad en hábito en 2017, cuando volvió a estrenarse frente a DC United en la segunda fecha, después de no marcar en el estreno ante Orlando. En esta ocasión el Guaje hizo un nuevo doblete que celebró, cómo no, arropado por el Yankee Stadium.

Y claro. Adivinad qué pasó en 2018. Un jugador capaz de ganar tres Copas del Rey con tres equipos distintos, la primera liga del Atleti en el siglo XXI, una Champions, una Eurocopa o un Mundial, ¿cómo no iba a repetir un ritual que ya ha hecho suyo?

Efectivamente: tras no marcar en el debut de New York City en la Major League Soccer 2018 ante Sporting Kansas City, David Villa se estrenó como goleador en 2018 ante su público. El Bronx fue testigo del ritual del asturiano, que celebró su partido número 100 en la MLS consiguiendo los 3 puntos ante LA Galaxy.

Una vez es casualidad. Dos puede. A la tercera comenzamos a conjeturar y 2018 confirmó nuestras sospechas. David Villa es muy bueno, y qué mejor manera de empezar la faena que en casa. New York City no ha superado los cuartos de final en ninguna de sus temporadas en la Major League Soccer, y aún así nadie se atreve a sacarle de las quinielas. ¿Quién tiene la culpa? David Villa y sus hazañas.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto