De Pittsburgh a Los Ángeles 365 días después
Connect with us

Españoles por el mundo

De Pittsburgh a Los Ángeles 365 días después

Published

on

Javi Pérez, durante uno de sus primeros entrenamientos con LA | RRSS

Tras ser ‘drafteado’ por Los Ángeles FC, el centrocampista valenciano Javi Pérez buscará convencer a Bob Bradley para hacerse un hueco en la MLS, algo que ya intentó Pol Calvet la pasada temporada.

Hace tan solo un año Pol Calvet se encontraba ante uno de los mayores desafíos de su carrera deportiva. Tras varios meses en el fútbol universitario estadounidense, el catalán se convirtió en el primer jugador de la universidad de Pittsburgh seleccionado para participar en un MLS Combine que acabaría ligando su futuro más inmediato a Los Ángeles FC. La franquicia californiana, que por aquel entonces preparaba su desembargo en la Major League Soccer, seleccionó al español en el pick número 24 del posterior ‘Superdraft’, lo que le dio derecho a labrarse un puesto en el equipo dirigido por el exseleccionador estadounidense Bob Bradley.

Un año después de aquella vivencia Pol Calvet vive en España y trabaja como responsable de patrocinio de Beach Soccer Worldwide, empresa que gestiona el fútbol playa a nivel mundial. El fútbol, como bien se intuye, es ya pasado en la vida de Pol, que decidió colgar las botas a la prematura edad de 24 años. Una decisión premeditada que no exime de suspense a una historia para la que su compatriota Javi Pérez buscará escribir un final alternativo.

Y es que, tan solo 365 días después, la historia se repite con un español, la universidad de Pittsburgh y Los Ángeles FC como protagonistas. En este caso el ‘drafteado’ por la franquicia californiana fue Javi Pérez, que tras jugar en la cantera del Valencia y otros equipos españoles como Alzira o Buñol aterrizó en Estados Unidos de la mano de la DV7 Soccer Academy, regentada por el campeón del mundo David Villa. “Es un crack. Tengo bastante relación con él. Me ayudó a venir a Estados Unidos y una vez aquí ha estado pendiente de mí. Sus consejos me van a ayudar mucho”, descubre Pérez desde Los Ángeles.

Pérez, durante su etapa en la universidad de Pittsburgh | VOS USA

Llegar al MLS Combine fue para Javi Pérez “la recompensa a dos años trabajando en la universidad”. “Éramos 60 jóvenes jugando al fútbol y quedándonos en un hotelazo en Orlando. Nos lo pasamos muy bien pero había un poco de presión porque te están evaluando y tienes mil ojos encima de ti”, recuerda el español, que acudió a las primeras dos rondas del ‘Superdraft’ “porque es una experiencia que, como futbolista, solo iba a vivir una vez”. En esta primera instancia no fue elegido, pero tras volver a Pittsburgh recibió una llamada de su agente: ¿Nos vamos a Los Ángeles? “Me escogieron en tercera ronda. Es una oportunidad que estoy obligado a aprovechar”.

Tras varios años en el fútbol universitario, Javi Pérez es consciente de lo que toca: “Trabajar y aprender de jugadores como Carlos Vela o Diego Rossi, con experiencia en el fútbol de élite”. Como ya hiciera Pol Calvet hace un año, Pérez entrenará con Los Ángeles FC con el objetivo de hacerse un hueco en la plantilla: “Sé que es difícil, más aun siendo jugador internacional. No es fácil para un equipo de la MLS apostar por un jugador que acaba de salir de la universidad, pero depende de mí demostrarle a Bradley que estoy capacitado para formar parte de la plantilla», añade Pérez, que ve en Ilie Sánchez (Sporting KC) «un espejo donde mirarme». «El se ha labrado su futuro en el fútbol estadounidense. Ojalá pueda seguir sus pasos», sentencia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto