Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia
Connect with us

Españoles por el mundo

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Published

on

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido por Okan Buruk encamina el terreno de juego. El club con sede en Estambul no gana la Süperlig desde 2019, pero, tras un cambio en la presidencia y una revolución tanto en la plantilla como en el ‘staff’, lidera el campeonato local con puño de hierro. El ‘Gala’ encabeza la clasificación con nueve puntos de ventaja respecto al Fenerbahce -que cuenta con un partido menos- y encadena 12 victorias de manera consecutiva -15 si contabilizamos también sus últimos partidos de Copa-. Es la mejor racha en la historia del club con sede en la parte europea de Estambul. Si logra derrotar a su próximo rival liguero, igualará el récord histórico del Beikta, que entre 1959 y 1960 logró concatenar 13 triunfos en el torneo de la regularidad. «Llegamos muchos nuevos en verano y el proyecto requería tiempo, pero todo se ha acelerado por la calidad de los futbolistas. Tanto en la parte técnica como en la humana. Han formado un grupo fantástico y eso ha facilitado el proceso. Hayamos jugado mejor o peor, el vestuario siempre ha estado unido», descubre el orensano Ismael García, que forma parte del cuerpo técnico de Buruk y aporta, junto al futbolista asturiano Juan Mata, el acento español a un Galatasaray para la historia. Este artículo forma parte de nuestra colaboración con diario AS. Pincha aquí para leerlo completo.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo16 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto