Españoles por el mundo
El oasis del ‘Spaniolar’ Pedro Tarancón

Si el fútbol refleja el éxito de un país en la lucha contra el coronavirus, Islas Feroe puede presumir de haber alcanzado la denominada ‘nueva normalidad’. Allí, en pleno Atlántico Norte, ha desarrollado parte de su carrera futbolística el defensa valenciano Pedro Tarancón (Burjasot, 1985), quien ya se prepara para la que será su quinta temporada en un archipiélago en el que el número de ovejas (80.000) supera al de personas (50.000). «No podré jugar esta semana por temas burocráticos, pero estoy muy feliz. Noruega y Dinamarca han comprado los derechos de la Betri-Deildin, lo que es una gran oportunidad tanto para los futbolistas feroeses como para la liga en general», admite desde Toftir, a una hora en coche del estadio del AB Argir, su nuevo club. Lee el texto completo pinchando aquí o en el botón de debajo.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»