El PAOK de Crespo y Cañas consigue el primer doblete de su historia
Connect with us

Españoles por el mundo

El PAOK de Crespo y Cañas consigue el primer doblete de su historia

Published

on

Los de Salónica se proclamaron campeones de la Copa griega tras derrotar en la final (1-0) al AEK de Manolo Jiménez.

Ángel Crespo y José Alberto Cañas entraron hoy de lleno en la historia del PAOK. El club con sede en la ciudad griega de Salónica, que ganó la Superliga la pasada semana, consiguió el primer doblete de su historia tras imponerse 1-0 al AEK de Manolo Jiménez y conquistar también la Copa. El inglés Chuba Akpom, al filo del descanso, hizo de chilena el único tanto del encuentro.

Tanto Crespo como Cañas fueron titulares en una final que contó con los mismos protagonistas que en los dos años anteriores: PAOK y AEK. Los primeros buscaron completar la mejor temporada de su historia y los segundos, que ganaron la Superliga la pasada campaña, dar por buena una temporada en la que han contado con la inestabilidad como fiel compañera de viaje.

El partido, disputado a puerta cerrada en el estadio Olímpico de Atenas, se decidió gracias a una genialidad de Chuba Akpom, que remató al filo del descanso un servicio de Dimitrios Pelkas desde la banda derecha. El AEK buscó el empate pero se encontró ante la mejor defensa del fútbol griego. El PAOK, dirigido por el rumano Razvan Lucescu y perfectamente comandado por el español Ángel Crespo, apenas concedió ocasiones, lo que le otorgó la séptima Copa de su historia -tercera consecutiva-.

«No fuimos inferiores, pero debemos aceptar la derrota», dijo Manolo Jiménez tras el encuentro. «Crespo, Valera y Mata son jugadores de mucha calidad», completó el entrenador español, quien no se mostró contento con la actuación del colegiado.

Resumen y goles del PAOK 1-0 AEK

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto