Entrevista. Albentosa: "Soy mejor futbolista que cuando jugaba en LaLiga"
Connect with us

Españoles por el mundo

Entrevista. Albentosa: «Soy mejor futbolista que cuando jugaba en LaLiga»

Published

on

Raúl Albentosa (Alzira, 1988) ha vivido las dos caras del fútbol. Con más de 100 partidos en LaLiga a sus espaldas, el central alcireño tuvo que buscarse las habichuelas lejos de casa. Primero en el CSKA Sofía y después en el Dinamo Bucarest, adonde llegó tras 14 meses en el dique seco por lesión y fue fundamental para salvar a un club del que, sin embargo, no recibió ni un euro. Tras otros seis meses en el paro en los que se vio obligado a refugiarse en el Alzira (Segunda RFEF) para mantener la forma, Albentosa recaló en un Vejle que debe hacer muy bien las cosas para permanecer en la Primera División de Dinamarca. «Me gustan este tipo de retos», advierte el central español.

Van a tener que hacer muy bien las cosas para salvarse.

Ojalá pudiera estar en un club que pelea por otros objetivos, aunque, sinceramente, prefiero estar en un equipo que esté intentando hacer bien las cosas para salir de una situación complicada a otro que esté en mitad de tabla sin nada en juego. Me apetece estar en la pomada. Este tipo de retos me gustan. Me motivan.

Están a siete puntos de la permanencia.

Sí, y quedan cuatro partidos de la segunda vuelta y 10 del ‘play-out’. Son 42 puntos en juego 30 nos los vamos a jugar con equipos que están en ahí abajo, como nosotros. Si acabamos la segunda vuelta a una distancia salvable podemos hacerlo. Cuando llegué al Dinamo Bucarest estaban penúltimos y estuvimos a punto de jugar el ‘play-off’ por entrar en la Conference League. Esta entrevista forma parte de nuestra colaboración en AS. Pincha aquí o en el botón de debajo para leerla completa. 

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo1 semana ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto