Españoles por el mundo
Serie A. Los españoles de la Sampdoria necesitan un milagro

A falta de 7 jornadas para el cierre liguero, la Sampdoria de Gerard Yepes y Jesé Rodríguez necesita algo más que un milagro para salvar la categoría, se sitúan colistas a 10 puntos de la zona segura. Probablemente los blucerchiati se estarán preguntando, por qué no hicieron los deberes en su debido momento.
Llegar a Primera División es el sueño de todo niño. Jugar junto a los más grandes y pelear por títulos es a lo que aspira cualquiera que reciba un balón de fútbol en época navideña. Y es que, aunque existan miles de futbolistas, de estos, son pocos los que llegan y se mantienen en la élite.
Las grandes ligas suelen estar constituidas por unos 20 equipos, de los cuales los tres últimos clasificados pelean por no irse al hoyo. Esta temporada la dicha por no descender es quizás de las tareas más complicadas en Italia, hasta siete equipos se pelean por no ocupar las tres plazas malditas: Salernitana (33 puntos), Empoli (32 puntos), Lecce (31 puntos), Spezia (27 puntos), Chievo Verona (26 puntos), Cremonese (19 puntos) y Sampdoria (17 puntos). Aunque no lo parezca, todos ellos todavía tienen posibilidades de salvarse, aunque si de estadística se tratara, algunos más que otros.
La Samp, sin duda, es quién más complicada tarea presenta. En ella conviven dos españoles, el joven Gerard Yepes y el siempre polémico Jesé Rodríguez. El primero, llegó a Génova hace casi 5 años, para completar la plantilla del Sub-17. Poco a poco ha ido escalando hasta llegar al primer equipo, aunque con poco protagonismo (5 partidos de Liga y 3 Copa, la mayoría de suplente); para colmo, hace dos semanas sufrió una lesión durante las sesiones de entrenamiento del conjunto de Dejan Stanković.
El segundo ha contado con algo más de presencia y rendimiento desde su llegada el pasado mes de febrero cuando se quedó libre tras rescindir su contrato con el MKE Ankaragücü turco. Suplente de oro para ‘Il Doria’, 9 partidos en los que ha aportado 1 gol y 1 asistencia, aunque no es suficiente puesto que los resultados son horripilar mente malos.
La prensa italiana apunta a que el fracaso de la temporada de la UC Sampdoria no reside tan sólo en el rendimiento de la plantilla, va más allá. El equipo se encuentra en una situación económica delicada y las presiones sobre la directiva vigente van cada día a más. El Estadio Luigi Ferraris no alberga un partido de Serie B desde la 11/12, es decir, 11 años atrás. Estaríamos hablando sin duda, de un batacazo tremendo para los de Tito Cucchiaroni, quiénes tendrían como último ápice de felicidad el no – ascenso de sus máximos rivales, el Genoa CFC, segundo clasificado de la Serie B.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México
-
Españoles por el mundo4 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo4 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.