Mundial de Clubes: La complicada ruta del Wellington de José Figueira
Connect with us

Españoles por el mundo

La complicada ruta de Team Wellington en el Mundial de Clubes de la FIFA

Published

on

Team Wellington, campeón de la Champions de Oceanía 2018

El equipo neozelandés, entrenado por el español José Manuel Figueira, debutará en el torneo tras proclamarse esta temporada campeón de la Champions League de Oceanía.

Esta semana se conoció el cronograma de partidos de la Copa Mundial de la FIFA, que dará comienzo el 12 de diciembre en Emiratos Árabes con el encuentro entre el Al-Ain de Emiratos Árabes, campeón de su liga y clasificado como anfitrión, contra el Team Wellington neozelandés, que el pasado mes de mayo se proclamó, con el español José Manuel Figueira en el banquillo, vencedor de la Champions League de Oceanía por primera vez en su historia.

El Mundial de Clubes se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre en Emiratos Árabes

Los ‘Black and Gold’, que para reinar en Oceanía tuvieron que sobreponerse en la final continental al Auckland City de Ramón Tribulietx, campeón del torneo en sus anteriores siete ediciones, comenzarán su participación en el Mundial de Clubes en octavos de final. Si vencen, se enfrentarán al campeón de la CAF (Champions africana) en cuartos y al vencedor de la Libertadores (Liga de Campeones de Sudamérica) en semifinales.

Pasar de la primera ronda será complicado, ya que Team Wellington no deja de ser un equipo semiprofesional. No obstante, el conjunto de José Manuel Figueira tendrá presente el sueño de igualar la gesta del Auckland en 2014, cuando avanzaron dos rondas y quedaron en tercera posición por delante de los mexicanos de Cruz Azul.

Amorebieta o Xavi, por el otro lado del cuadro

Los campeones de las Champions de Sudamérica, Asia y África aún están por decidir, por lo que el Team Wellington de José Manuel Figueira podría no ser el único equipo extranjero con representación española en el torneo. Aún tiene posibilidade de reinar en su continente Fernando Amorebieta, que se encuentra disputando los cuartos de final de la Copa Libertadores con Independiente de Avellaneda. También Xavi Hernández y Gabi Fernández, que se encuentran a un paso de alcanzar las semifinales de la Champions asiática.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

5 españoles que juegan con otras selecciones

Repasamos los casos de cinco selecciones que cuentan con futbolistas españoles en sus filas. Algunos, como Jordi Amat, representan al...

Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo1 mes ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo2 meses ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto