Españoles por el mundo
La Juve se queda huérfana de españoles
El analista ovetense Pablo Longoria, último representante español en el conjunto turinés tras las salidas de su homólogo Javier Ribalta y los futbolistas Fernando Llorente y Álvaro Morata, firmó por el Valencia para las próximas cuatro temporadas.
Ya podemos afirmar a los cuatro vientos que nuestro favorito para ganar el Scudetto es el Nápoles. La Juventus, que pisa los talones al equipo de Reina, Albiol y Callejón en la Serie A, se quedó esta semana huérfana de españoles después de que el analista Pablo Longoria firmara con el Valencia para las cuatro próximas temporadas.
Longoria, nuevo director del Área Técnica che, era nuestro último representante en el cuadro turinés después de las recientes salidas de Fernando Llorente, que firmó con el Sevilla en 2015, Álvaro Morata, que retornó al Real Madrid para posteriormente fichar por el Chelsea, y el analista Javier Ribalta, que aceptó una oferta procedente de Inglaterra y se convirtió en el jefe de scouting del Manchester United.
Pablo Longoria, un ‘enfermo’ del balompié, llega a Paterna avalado por Marcelino después de trabajar en Italia, Inglaterra y España. En 2008, aconsejado por el actual director deportivo del Leeds United Víctor Orta, hizo las maletas con destino Inglaterra, donde trabajó en el Newcastle durante cuatro meses. Después pasó por Recreativo de Huelva, Atalanta y Sassuolo, desde donde dio el salto a la Juventus de Turín.
Fue Ribalta quien se lo llevó a la ‘Vecchia Signora’. Allí trabajaron juntos dos años hasta que Javier recibió una irrechazable oferta del Manchester United el verano pasado. Desde entonces su puesto como responsable de scouting lo ocupó Longoria, «una base de datos andante», tal y como reveló Ribalta a Superdeporte.
«Pero no al estilo PC Fútbol… no se trata de saber quien es el lateral derecho del Vicenza; eso lo puede hacer cualquiera con buena memoria. Longoria conoce al futbolista, lo ha visto, sabe donde juega y donde ha jugado, conoce su trayectoria y tiene instinto. Marca la diferencia por su capacidad de análisis», completó el del Manchester United.
La llegada de Pablo Longoria al Valencia tiene como principal objetivo crear una secretaría técnica «muy fuerte, con un amplio seguimiento de los mercados nacional e internacional, con especial atención a los jóvenes talentos», tal y como explicó el club de Mestalla en un comunicado. «Esta incorporación entronca con el objetivo ya expuesto por el director general, Mateo Alemany, de trabajar en disponer de una Secretaria Técnica muy fuerte, con un amplio seguimiento de los mercados nacional e internacional, con especial atención a los jóvenes talentos, sobre todo locales», completó.