La transformación de Jesús Imaz
Connect with us

Españoles por el mundo

La transformación de Jesús Imaz

Published

on

Twitter

A pesar de que su posición predilecta sigue siendo la de mediapunta, el extremo catalán del Jagiellonia cuenta con un olfato goleador digno de los mejores delanteros. Su paso por Polonia está siendo excelente.

Jesús Imaz ha tenido la «mala suerte» de convivir en la Ekstraklasa con Igor Angulo y Carlitos López, dos bestias del gol que han acaparado gran parte de los focos durante las últimas dos temporadas. El catalán, sin embargo, se ha escudado en la regularidad para no ceder su trono español en Polonia: cuando los demás flojean él sigue ahí, marcando la diferencia semana tras semana.

Imaz llegó el 31 de agosto de 2017 a un Wisla Krakow que ya contaba con Carlitos López, Pol Llonch, Fran Vélez, Iván González y Julián Cuesta. En el banquillo estaba Kiko Ramírez. Fue el último español en firmar y también el último en marcharse: el bache económico del club de la ‘Estrella blanca’ propició que todas sus estrellas abandonaran el barco en el último periodo estival. Todas menos una.

Porque Jesús Imaz continuó en un equipo al que se echó a la espalda. Su primera temporada en Polonia había sido buena: ocho goles en 30 partidos jugando como mediapunta o extremo izquierdo, posición que aprovechaba para hacer diagonales que finalizaba con un disparo o intento de último pase. También llegó a jugar en la derecha, donde sí era habitual verle ganar línea de fondo y centrar. Pero es que la segunda la arrancó arrasando.

En un equipo repleto de jóvenes talentos, Jesús Imaz era el engranaje que lo hacía funcionar todo. Con total libertad para aparecer por cualquier parte del campo, el español llevó al máximo sus mejores cualidades. Conducción, visión de juego y un hasta ahora semi encubierto talento para el gol. Al primer toque además. Porque Imaz no se anda con chiquitas: cualquier acción suya en las inmediaciones de la línea de gol acaba con un rápido disparo a puerta. No es de extrañar, por lo tanto, que no haya necesitado marcar más de dos toques para marcar ninguno de sus 30 goles en Polonia. 

Durante el pasado mercado invernal Jesús Imaz cambió de aires. Dejó atrás su etapa en el Wisla para marcharse al Jagiellonia, donde su olfato goleador se vio acrecentado. 10 goles en 14 partidos que le hicieron finalizar la temporada como cuarto máximo goleador de la Ekstraklasa. Jugando en dos equipos distintos y sin ocupar la posición más adelantada de su equipo. Al menos de manera habitual. Porque donde mejor se siente Imaz es en la mediapunta, pero la lesión de Patryk Klimala le llevó a jugar como delantero y los números fueron tan buenos -ocho goles en siete partidos- que su entrenador, Ireneusz Mamrot, no ha dudado en repetir la fórmula este curso.

La última vez frente al Wisla, precisamente el equipo que llevó a Jesús Imaz a Polonia. El español marcó tres goles de ‘9’ puro: el primero tras aprovechar un error del rival, el segundo después de un desmarque al segundo palo y el tercero tras cazar un rechazo en el área pequeña. Tres tantos que no celebró a pesar de convertirse en el primer jugador capaz de marcar un ‘hat-trick’ en Primera con el Jagiellonia. De aquel desconocido mediapunta que completó la ‘Armada española’ en Cracovia al voraz delantero que es hoy en día. ¿Podrá convertirse en el máximo goleador de la Ekstraklasa?

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto